30 C
Mazatlán

Recaban firmas para evitar la reubicación de la Facultad de Ciencias del Mar

Fecha:

Compartir:

Estudiantes de la Facultad de Ciencias del Mar encabezan una petición de firmas para exigir un No a la reubicación del plantel que en últimas fechas se ha rumorado podría ser demolida por las autoridades de Gobierno del Estado de Sinaloa.

La solicitud de apoyo llevaba hasta las 10:00 de la noche de este lunes, alrededor de 320 firmas que serán dirigidas al gobernador Quirino Ordaz Coppel y al Rector de la UAS, Juan Eulogio Guerra Liera. La página donde se registran las firmas es en www.change.org.    

  

 La exigencia obedece a que se ha demolido otros edificios como el Cobaes 36, ubicado también por Paseo Claussen, a unos cuantos metros de la Facimar; se derribó la antigua Casa de Estudiantes de la Universidad “Martires 7 de abril”, ambos con la idea de construir un parque llamado “Ciudades Hermanas”.  El mandatario estatal aseguró que se buscará intercambiar el edificio de la Casa del Marino por otro lugar con la SCT. 

Los estudiantes y maestros han rumorado durante varios meses que la pretensión es quitar también las instalaciones de la Facimar, lo cual ya sea insinuado desde años atrás, con la justificación de que no luce la playa.  Enclavado a un costado de la playa de Los Pinitos, la Facultad de Ciencias del Mar cumpliría este mes de octubre 47 años de vigencia.

Aquí transcribimos el texto integro del documento por medio del cual se está solicitando el apoyo a través de las firmas. La intención es reunir por lo menos 500 avales de egresados, estudiantes, maestros y ciudadanos en general.

No a la reubicación de Ciencias del Mar

Ante la serie de modificaciones que se han presentado en el puerto de Mazatlán dentro de las cuales incluye la demolición de centros educativos, violando la normatividad ambiental y los más elementales preceptos legales, sin considerar la opinión de los habitantes del puerto, en pro de la actividad turística  e inmobiliaria en la perspectiva del tianguis turístico 2018, ha surgido la preocupación entre la comunidad estudiantil y académica de la Facultad de Ciencias del Mar de que seamos desalojados de las instalaciones que hemos venido ocupando y nos re ubiquen en espacios inadecuados para la formación de profesionistas relacionados con la zona costera y el mar, desalojándonos de un espacio que históricamente ha servido con el propósito de formar a los hijos de los Sinaloenses y de México siendo una de las unidades académicas con un amplio reconocimiento por sus indicadores de calidad en el ámbito docente y de investigación, además de ser una de las más emblemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, por lo tanto exigimos que se mantengan las instalaciones y se mejoren las condiciones estéticas y de infraestructura para que sea un espacio que armonice mejor con el entorno del paseo costero. 

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

En Comisión, diputadas y diputados aprueban dictamen que reforma la Ley de Vivienda para incluir a grupo vulnerables

La Comisión de Vivienda del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por unanimidad enviar a la Dirección de Asuntos Jurídicos y Proceso Legislativo un...

Rescatan a dos menores víctimas de secuestro virtual en Guasave

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de la Policía de Investigación en coordinación con la Unidad Especializada Antisecuestros (UEA), logró el...

Aún es prematuro hablar de recuperación de las presas en Sinaloa, pues su nivel de captación sigue siendo crítico, señala especialista

Aun cuando la temporada de lluvia en Sinaloa haya iniciado bastante bien y se diga que las presas en el estado están mejorando su...

Un total de 90 pacientes fueron evacuados tras incendio en el Nuevo Hospital General de Culiacán

Tras el incendio registrado la mañana de este martes 15 de julio en el Nuevo Hospital General de Culiacán, fueron evacuados alrededor de 90...

Condena Asociación de Comunicadoras de Sinaloa ataque armado contra periodistas en El Pozo, sindicatura de Imala

La Asociación de Comunicadoras de Sinaloa (ACS), encabezada por la licenciada Elisa Pérez Garmendia, emitió un enérgico pronunciamiento para condenar los hechos violentos registrados...

Suscribete a nuestro boletin