27.7 C
Mazatlán

Prioridad Derechos Humanos en Procuración de Justicia.

Fecha:

Compartir:

Culiacán Sinaloa.- La Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, impartió la  capacitación “Procuración de justicia y derechos humanos”, dirigida al personal investigador de esta institución.

“Los principios rectores de la capacitación, formación ética y profesional del personal de la Fiscalía, serán la legalidad, la objetividad, la eficiencia, el profesionalismo, la honradez y el respeto a los Derechos Humanos, en ese contexto y al tener en consideración la estrecha vinculación que en un estado democrático de derecho, debe existir, entre la procuración de justicia y los derechos humanos”, indicó, María de los Ángeles Valdez Inzunza, vicefiscal de Derechos Humanos y Atención a Víctimas.

Con el objetivo de propiciar el conocimiento de las personas participantes sobre los lineamientos y protocolos del sistema de justicia penal en México a partir de la perspectiva de los Derechos Humanos, Cintia Berenice Bello Toledo, subdirectora de apoyo y seguimiento de la Dirección General de Educación en Derechos Humanos, de la CNDH, fue quien encabezó este curso.

“El curso está diseñado justamente para tener un enfoque en materia de Derechos Humanos, esto es como una tarea de prevención, con la finalidad de que los y las asistentes y servidoras públicas, puedan identificar como debes de utilizar los Derechos Humanos en la aplicación de las acciones que vienen realizando profesionalmente”, mencionó Bello Toledo.

Además, dijo que esta capacitación no solo tiene la intención de que puedan visualizar a la luz de los Derechos Humanos como debe ser en el sistema penal acusatorio, sino que también implica una interiorización para generar una consecuencia en los asistentes frente a la prevención.

“Hoy a lo que nosotros le estamos apostando, es modificar nuestro sistema educativo, para poder hacer un impacto directo en las personas que son servidores públicos, para la aplicación y la interiorización de los Derechos Humanos”, aseveró la subdirectora.

Por último, la expositora mencionó, que la importancia de recibir este curso, se refleja en la prevención de violaciones a Derechos Humanos, para evitar que quienes ya hayan cometido alguna falta puedan capacitarse y retroalimentarse en este tema.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Florida: Hombre voló gratis más que piloto de Top Gun… ¡y ahora aterriza directo en prisión!

Tiron Alexander, de 35 años, logró lo impensable: hacerse pasar por asistente de vuelo durante ¡seis años! y colarse en más de 120 vuelos...

Páginas de Opinión

Las crisis que persisten. Por Alejandro Gallardo. Este viernes estuvieron en Sinaloa el Secretario de Seguridad Pública federal Omar García Harfuch y el Secretario de la...

Se forma “Dalila”, cuarta tormenta tropical en el Pacífico

– Los modelos de predicción establecen que el fenómeno se encuentra a 315 kilómetros al sur de las costas de Zihuatanejo, en Guerrero, y...

Estudiante de Ingeniería en Electrónica de la UAS realizará estancia en Cuba, en la Convención Internacional sobre Medio Ambiente

Cómo parte de la vinculación académica y la internacionalización que promueve la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Gerardo Olivares Angulo, estudiante de la licenciatura...

Sinaloa refuerza estrategias preventivas ante temporada de ciclones: Protección Civil Estatal

*A través del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales se permitirá actuar con oportunidad para proteger a la población; llaman a identificar refugios...

Suscribete a nuestro boletin