20.6 C
Mazatlán

Presentaron trabajos en Coloquios de Prácticas de intervención y Seminario de Investigación

Fecha:

Compartir:

Para generar un intercambio de conocimientos y experiencias se realizaron los coloquios de prácticas de intervención y de seminario de investigación 2024, organizado por la Facultad de Trabajo Social Mazatlán de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Alumnos de tercer año de este plantel expusieron diversos temas emanados de la intervención de práctica de desarrollo comunitario, donde estuvieron presentes autoridades universitarias, así como sus docentes, quienes se mostraron atentos a cada proyecto.

Para la directora de la Facultad de Trabajo Social Mazatlán, doctora Ayde Peraza Escobosa, este tipo de actividades a través de las materias metodología de investigación e investigación social (impartidas en el tercer y cuarto semestre) son la base de la investigación científica.

“Primero que defiendan su tesis en cuarto año y segundo, es el semillero para nuestro posgrado. En la parte de la metodología se ve la parte cuantitativa, lo que lleva a crear una investigación de este corte. En el siguiente semestre, que es la materia de investigación social se ve toda la parte cualitativa y presentan sus resultados. Entonces los alumnos que exponen están listos para realizar su tesis y con ello tienen su proyecto de investigación para ingresar a nuestro posgrado o cualquier posgrado”.

En este evento, estuvo en representación del Vicerrector de esta región, doctor Manuel Iván Tostado Ramírez, la Secretaria Académica de la URS, doctora Nidia Yuniba Brun Corona, quien pronunció que el modelo educativo UAS 2022 se implementó en aras de una educación integral de calidad.

“Que el modelo educativo UAS 2022 se implemente de la mejor manera buscando que no solo sean el aprendizaje teórico en el aula, sino que se lleve a la realidad, en este caso a las prácticas que realiza nuestro estudiantado de trabajo social”.

Temas como bullying, deserción, violencia intrafamiliar, medio amiente entre otros son los que expusieron, de acuerdo a sus prácticas comunitarias durante dos semestres, y en el primer semestre bajo una metodología de trabajo social sostiene la investigación, diagnostico, y en el segundo semestre realizan la sistematización de los resultados y el programa de intervención.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Ante 50 agentes de viajes, promueven el destino de Mazatlán en Punto México

* La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, señaló que se tendrán diversas actividades durante esta última semana que Sinaloa forma parte...

My-Lai Quintero lleva mensaje de concientización a trabajadores de Aseo Urbano en el Día Naranja

En el marco del Día Naranja, conmemorado el 25 de cada mes para sensibilizar y erradicar la violencia contra mujeres y niñas, la regidora...

Feria del Empleo llega a Sinaloa municipio con más de 300 vacantes

• La jornada se llevará a cabo en el mercado de artesanías, frente a la plazuela Constitución, en un horario de 9:00 a. m....

¡En la cúspide! Águilas UAS, con históricos logros en competencias nacionales e internacionales, desde Universiadas hasta Juegos Olímpicos

En un balance sobre los avances en el ámbito deportivo, el doctor Gilberto Berrelleza Reyes, titular de la Dirección General de Deportes de la...

La Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS se declara lista para el Registro de los aspirantes a participar en el proceso de...

La Comisión de Elecciones y Consultas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de su presidente, el maestro Tiojari Guzmán Galindo, se...

Suscribete a nuestro boletin