20.5 C
Mazatlán

Playas de Sinaloa son aptas para uso recreativo: COEPRISS

Fecha:

Compartir:

*El comisionado Cuauhtémoc Chacón Mendoza dijo que los vacacionistas pueden disfrutar de las playas sin ninguna preocupación por su salud

Culiacán, Sinaloa.- El titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS), Cuauhtémoc Chacón Mendoza, informó que de acuerdo con los resultados emitidos por la COFEPRIS, las playas de Sinaloa son aptas para el uso y disfrute de las y los vacacionistas, por lo que pueden ingresar a sus aguas sin ninguna preocupación por su salud.

El funcionario informó que así lo determinaron los muestreos recogidos como parte del Programa Vigilancia de Agua de Mar para Uso Recreativo con Contacto Primario, realizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), con el objetivo de monitorear la presencia de la bacteria Enterococcus faecalis en los cuerpos de agua. La importancia de ello reside en prevenir riesgos sanitarios a la salud de la población, toda vez que dicha bacteria es resistente a condiciones adversas.

Chacón Mendoza señaló que las playas representan un factor determinante para el desarrollo de la actividad turística, y por ello, la calidad de agua de mar en centros turísticos es primordial para garantizar la protección de la salud de personas usuarias.

Es por esta razón que la autoridad sanitaria realiza estas pruebas, particularmente previo a los periodos vacacionales, como la presente Semana Santa, cuando aumenta el número de visitantes a las playas.

Destacó que para determinar si una playa es apta, se consideran los lineamientos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como el manual operativo de vigilancia de agua de mar de uso recreativo.

“En Sinaloa los análisis microbiológicos que se realizaron a muestras de agua de mar tomadas por personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS), ratifican que las playas de Sinaloa con mayor afluencia de bañistas se encuentran en condiciones sanitarias favorables para su uso recreativo”, concluyó Cuauhtémoc Chacón Mendoza comisionado estatal de COEPRISS.

COFEPRIS exhorta a la población a mantener la limpieza de nuestras playas durante la temporada vacacional, ya que es responsabilidad de todas y todos.

Los resultados se pueden verificar en:
https://www.gob.mx/cofepris/documentos/resultados-del-monitoreo-prevacacional-de-la-calidad-del-agua-de-playas-de-uso-recreativo-semana-santa-2024?state=published

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Piden transportistas un verdadero Programa de Reactivación Económica para Mazatlán

Un verdadero programa de reactivación económica para Mazatlán, apoyos y créditos para transportistas solicita el Frente Transportista del sur de Sinaloa, que dirige Mariano...

Gobierno abierto al diálogo con familiares de víctimas: Castro Meléndrez

*El secretario general de Gobierno y vocero oficial explicó que el gobernador Rocha esperaba reunirse con una comisión de manifestantes, invitación que sigue abierta Culiacán,...

Altos niveles de violencia son producto de hacer y no hacer en últimas dos décadas: Dip. María Teresa Guerra

Culiacán, Sinaloa.- Los niveles que ha alcanzado la violencia en Sinaloa, no son producto de los últimos tres años, sino por lo menos de...

Sinaloa registró derrama económica histórica de 38 mil mdp en turismo durante 2024: Mireya Sosa

Comparece Secretaria de Turismo ante el Congreso del Estado Culiacán, Sinaloa. A 22 de enero de 2025.- Como parte del calendario de la Glosa del...

Verifica Presidenta de Mazatlán trabajo integral en avenida Atlántico

– Con el programa ¡Qué Bonito Mazatlán!, Servicios Públicos lleva a cabo labores de limpieza, desmonte, poda de árboles y reparación de luminarias en...

Suscribete a nuestro boletin