18.3 C
Mazatlán

Pensionan a hijos de mujeres asesinadas

Fecha:

Compartir:

*Mientras sean menores de edad, hasta los 18 años, recibirán una pensión estatal de 4 mil pesos bimensuales

*El gobernador Rocha propondrá al Congreso del Estado que esta medida se convierta en ley para garantizar su continuación en las siguientes administraciones

Culiacán, Sin.- El gobernador Rubén Rocha Moya inició con el programa de pensiones para hijas e hijos de víctimas de feminicidio, que consiste en una pensión de 4 mil pesos bimensuales que el menor de edad recibirá ininterrumpidamente hasta que cumpla los 18 años.

Y para asegurar que así sea una vez que culmine su administración en el 2027, anunció que enviará al Congreso del Estado una iniciativa para que esta medida se convierta en ley, de manera que se garantice su continuación en las posteriores administraciones gubernamentales en Sinaloa.

Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz; y por la secretaria de las Mujeres, Tere Guerra Ochoa, en el marco de la Cuarta Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, el mandatario estatal puso en marcha este programa mediante la entrega de los primeros seis cheques a igual número de familias, quienes se hicieron cargo de los hijos que dejaron en la orfandad las mujeres víctimas de feminicidio, -que en la mayoría de los casos son los familiares directos-, y quienes serán las albaceas de esta pensión de los menores de edad.

El programa inicia con un presupuesto de 5 millones de pesos para atender en este año a 160 menores de edad, aunque la secretaria Tere Guerra precisó que durante la presente administración del gobernador Rocha, que empezó el primero de noviembre del 2021, se tiene un padrón de 27 menores de edad en esta condición, sin embargo la instrucción del propio mandatario estatal es que se localice a los hijos de víctimas de feminicidio que todavía sean menores de edad y que sufrieron la pérdida de su madre desde abril del 2012, fecha en que se reformó el Código Penal para crear la figura del delito de feminicidio, para que también reciban dicha pensión del Gobierno del Estado.

Durante su mensaje, el gobernador Rocha mencionó que él personalmente ha visitado a familias que sufrieron un feminicidio, incluso algunos casos donde las mujeres víctimas no tenían hijos, como en El Taballal, El Ranchito de los Inzunza, en El Fuerte, para platicar y llevar consuelo a las familias, pero ahora, además de la solidaridad con estas familias y los hijos en orfandad, su gobierno les entregará un apoyo económico que contribuirá en la manutención de los menores de edad.

Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Tere Guerra, informó que la estimación es apoyar en este año a 160 niños, incluidos los 27 menores que ya se tienen ubicados por ser víctimas indirectas de feminicidio durante esta administración, y los apoyos se realizarán vía transferencia bancaria a los familiares a cargo de los menores cada dos meses, y para ello se contará con un presupuesto inicial de 5 millones de pesos

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

La elección del Órgano Interno de Control, viciada por el tráfico de influencias y el conflicto de interés de los Hermanos Velarde Miller

Por El Vigilante Marismeño El proceso de selección del titular del Órgano Interno de Control del H. Ayuntamiento de Mazatlán ha puesto sobre la mesa...

“Mejoramos condiciones de movilidad para alumnos y ciudadanos”: Gobernador Rocha, al entregar calles en Barrancos

*El mandatario estatal y el alcalde de Culiacán inauguraron dos calles en la capital sinaloense con una inversión superior a los 24.9 millones de...

“Tenemos un alto compromiso por la paz, bienestar y felicidad de jóvenes”: Dip. María Teresa Guerra

La 65 Legislatura del Congreso del Estado mantiene un alto compromiso con la juventud, que merece más y mejores resultados y para quienes se...

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), anuncia la próxima edición de la FeliUAS 2025

En rueda de prensa encabezada por el Dr. Manuel Iván Tostado Ramírez Vicerrector Universitario en la Unidad Regional Sur (URS), se dieron a conocer...

JUMAPAM invita a celebrar la Semana del Agua 2025

Bajo el lema “Salvemos nuestros glaciares”, del 19 al 30 de marzo se ofrecerán actividades para todos los públicos, para fomentar la concientización social...

Suscribete a nuestro boletin