27.2 C
Mazatlán

Oficiales Federales de la CONAPESCA aseguran en Sonora una embarcación menor y detienen a pescadores furtivos

Fecha:

Compartir:

  • Oficiales Federales de Pesca acompañados con elementos de la SEMAR y de la Gendarmería, realizaron la retención de una embarcación menor que capturaba camarón en temporada de veda.
  • De esta forma, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca refrenda su compromiso en el combate a la pesca ilegal y para que el aprovechamiento de las especies pesqueras se lleve a cabo de manera responsable y sustentable.

Mazatlán, Sinaloa.-Con la finalidad combatir la pesca ilegal de camarón en veda, Oficiales Federales de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), en recorrido marítimo con personal de la Secretaría de Marina (SEMAR) y de Gendarmería, aseguraron en las inmediaciones del estero “Morúa” y “La Pinta”, entre Puerto Peñasco y la comunidad pesquera de El Desemboque, en el Estado de Sonora, una embarcación menor con tres pescadores abordo que practicaban en la captura del crustáceo, en la actual temporada de prohibición.

El operativo se llevó a cabo el día 25 de abril, a las 09:00 horas. Durante el recorrido se observó que una embarcación menor con motor fuera de borda, tripulada por tres personas del sexo masculino, realizaba maniobras de pesca.

Al realizar la inspección, se identificó que no contaba con rotulado, ni matricula, habiéndose encontrado cuatro redes tipo agalleras, las cuales traían enmallado camarón fresco con cabeza.

Al tratarse de una especie que actualmente permanece en veda temporal y al ser una acción constitutiva de un delito acorde al Código Penal Federal y a la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, se procedió a trasladar a Puerto Peñasco a la embarcación, las redes y el producto pesquero; así como a las personas, quienes informaron tener sus domicilios en el campo pesquero El Desemboque, municipio de Caborca, Sonora.

De este modo, quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público Federal, con sede en Puerto Peñasco, las tres personas detenidas, una embarcación menor de fibra de vidrio de 23 pies de eslora, sin nombre ni matricula, color blanco, un motor fuera de borda de 75 HP marca Yamaha Enduro sin serie legible, cuatro piezas de red de enmalle tipo chinchorro camaronero de 3 pulgadas de luz de malla y de 200 metros aproximadamente cada una, así como  la cantidad de 80 kilógramos de camarón azul fresco con cabeza.

La CONAPESCA, de esta forma refrenda su compromiso con el sector productivo pesquero y con la sociedad en general, de continuar con este tipo de acciones en el combate a la pesca ilegal, abogando porque el aprovechamiento de las especies destinadas a la pesca comercial se lleve a cabo de manera responsable y sustentable.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Florida: Hombre voló gratis más que piloto de Top Gun… ¡y ahora aterriza directo en prisión!

Tiron Alexander, de 35 años, logró lo impensable: hacerse pasar por asistente de vuelo durante ¡seis años! y colarse en más de 120 vuelos...

Páginas de Opinión

Las crisis que persisten. Por Alejandro Gallardo. Este viernes estuvieron en Sinaloa el Secretario de Seguridad Pública federal Omar García Harfuch y el Secretario de la...

Se forma “Dalila”, cuarta tormenta tropical en el Pacífico

– Los modelos de predicción establecen que el fenómeno se encuentra a 315 kilómetros al sur de las costas de Zihuatanejo, en Guerrero, y...

Estudiante de Ingeniería en Electrónica de la UAS realizará estancia en Cuba, en la Convención Internacional sobre Medio Ambiente

Cómo parte de la vinculación académica y la internacionalización que promueve la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Gerardo Olivares Angulo, estudiante de la licenciatura...

Sinaloa refuerza estrategias preventivas ante temporada de ciclones: Protección Civil Estatal

*A través del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales se permitirá actuar con oportunidad para proteger a la población; llaman a identificar refugios...

Suscribete a nuestro boletin