18.3 C
Mazatlán

Necesario contar con una normativa que regule la medicina estética

Fecha:

Compartir:

*“Cumplir con las medidas de seguridad, limpieza, profesionalismo, y permisos en el área de la salud”: Dip. Norma Alicia Soto Montoya.

Para el Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense es importante que en Sinaloa exista la regulación de clínicas de medicina estética para evitar que cada año se sigan perdiendo vidas de jóvenes, por someterse a las malas prácticas de clínicas que no están debidamente reguladas, más cuando este 6 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Medicina Estética, especialidad enfocada en mejorar la apariencia física, la calidad de vida y el bienestar emocional de los pacientes mediante procedimientos médicos y tratamientos no quirúrgicos, señaló la diputada Norma Alicia Soto Montoya.
Por tal motivo, las diputadas del PAS y la C. Angélica Díaz Quiñonez hemos presentado una iniciativa de medicina estética para regular la atención que brindan muchos médicos cirujanos, que los espacios cuenten con las medidas higiénicas donde se practique alguna intervención y evitar esos casos donde muchas jovencitas han perdido la vida cuando se someten a este tipo de actos por médicos no certificados.
“Esta iniciativa propone adicionar tres artículos a la Ley de Salud del Estado de Sinaloa para regular a establecimientos que lleven a cabo procedimientos de embellecimiento del cuerpo humano, mediante la aplicación de substancias, productos o preparados de uso externo; regular el ejercicio especializado de la cirugía, relacionada con cambiar o corregir el contorno o forma de diferentes zonas o regiones de la cara y del cuerpo; y que, esta práctica se lleven a cabo por médicos capacitados en el uso, conocimiento y profesionalización debida en la materia” expresó la diputada Norma Alicia Soto Montoya.
Al aprobarse esta iniciativa dará la seguridad a los pacientes que la persona que está dando este servicio estén debidamente preparados, y a los médicos cirujanos que cuenten con un marco jurídico que respalde su labor y evitar a los médicos “charlatanes”.
“En el Partido Sinaloense, es el momento de contar con una normativa que regule esta práctica muy común en Sinaloa, ya que al aprobarse, se le dará un seguimiento a estos establecimientos para que cumplan con todas las medidas de seguridad, limpieza, profesionalismo y sobre todo, los permisos para ejecutar este tipo de prácticas médicas de las autoridades de salud en nuestra entidad”, especificó la diputada Norma Alicia Soto Montoya.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

La elección del Órgano Interno de Control, viciada por el tráfico de influencias y el conflicto de interés de los Hermanos Velarde Miller

Por El Vigilante Marismeño El proceso de selección del titular del Órgano Interno de Control del H. Ayuntamiento de Mazatlán ha puesto sobre la mesa...

“Mejoramos condiciones de movilidad para alumnos y ciudadanos”: Gobernador Rocha, al entregar calles en Barrancos

*El mandatario estatal y el alcalde de Culiacán inauguraron dos calles en la capital sinaloense con una inversión superior a los 24.9 millones de...

“Tenemos un alto compromiso por la paz, bienestar y felicidad de jóvenes”: Dip. María Teresa Guerra

La 65 Legislatura del Congreso del Estado mantiene un alto compromiso con la juventud, que merece más y mejores resultados y para quienes se...

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), anuncia la próxima edición de la FeliUAS 2025

En rueda de prensa encabezada por el Dr. Manuel Iván Tostado Ramírez Vicerrector Universitario en la Unidad Regional Sur (URS), se dieron a conocer...

JUMAPAM invita a celebrar la Semana del Agua 2025

Bajo el lema “Salvemos nuestros glaciares”, del 19 al 30 de marzo se ofrecerán actividades para todos los públicos, para fomentar la concientización social...

Suscribete a nuestro boletin