17.1 C
Mazatlán

Municipios pequeños podrán hacer promoción turística: Memo Romero

Fecha:

Compartir:

*El empresario celebró que todos los municipios tengan acceso a los recursos que se recaudan del impuesto al hospedaje en el sector turístico y consideró que tendrán más oportunidad para convertirse en nuevos polos de desarrollo para la industria sin chimeneas

Los pequeños municipios podrán acceder a recursos para hacer promoción y esto diversificará la oferta turística de Sinaloa, sostuvo Guillermo Romero Rodríguez.

El empresario consideró que la modificación hecha a la distribución del recurso que se obtiene del impuesto al hospedaje, tendrá efectos muy positivos para la industria, sobre todo en un año en el que se espera captar hasta 145 millones de pesos.

“Esto que se recauda, esperemos que este año pase de los 145 millones de pesos anuales, una parte está divido para Culiacán, Mazatlán y Mochis, pero también hay una parte que se les da a los municipios pequeños y les va a ayudar a tener su propia partida de recursos para promoción”, expresó.

Mencionó que en el caso de Mazatlán, el crecimiento en materia turística está ocurriendo hacia el norte de la ciudad, por lo que es importante coordinar esfuerzos con municipios vecinos como San Ignacio y Elota.

Puntualizó que es importante mantener una visión de crecimiento para nuestro destino y con ello evitar la sobre saturación de visitantes en las mismas zonas.

Romero Rodríguez recordó que el 60 por ciento de los recursos obtenidos serán repartidos entre los municipios grandes, es decir, Mazatlán, Culiacán y Ahome, en tanto que, el 30 por ciento se destinará al resto de los municipios y un 10 por ciento para la administración de este fideicomiso.

Con esta medida, añadió, los 18 municipios de Sinaloa tendrán la oportunidad de darse a conocer mediante la estrategia que determine la Secretaría de Turismo.

Romero Rodríguez expuso que hay buenas expectativas sobre la recaudación de recursos pues, en 2022, a pesar de ser un año de pandemia, se logró una captación de 132 millones de pesos.

El secretario de Canaco Mazatlán se pronunció a favor de establecer estrategias novedosas para atraer más turismo al estado y consolidar esta actividad.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Fiscalía de Sinaloa entrega cuerpo del periodista sonorense Jesús Alberto Camacho Rodríguez a su familia

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que, en febrero del presente año, recibió una solicitud de la Fiscalía General del Estado de...

Implementa Gobierno de Mazatlán acciones para disminuir la contaminación en la zona de playas

– Se retiraron varias toneladas de basura en un desagüe pluvial, a la altura del Parque “Ciudades Hermanas” Con el objetivo de disminuir la contaminación,...

UAS en conjunto con Vicerrectoría impulsan Mesa de atención auspiciada por INFONAVIT

La Universidad Autónoma de Sinaloa en coordinación con Vicerrectoría y Prestaciones sociales, y con el apoyo de INFONAVIT, realizaron una actividad en beneficio a...

Mazatlán está en su mejor momento: AMPI

*El líder nacional de AMPI, Karin Antonio Oviedo Ramírez, aseguró que hay que aprovechar el momento de Mazatlán y atraer más socios extranjeros Mazatlán,...

En Sinaloa, apoyo irrestricto a nuestras científicas e investigadoras, cuyo talento trasciende fronteras: Gobernador Rubén Rocha Moya

*El mandatario estatal inauguró el Segundo Congreso de Investigadoras Sinaloenses 2025, que congregará científicas de varios estados de México, y de los países de...

Suscribete a nuestro boletin