23.8 C
Mazatlán

Mujeres, gran factor para la competitividad de Sinaloa: Rafael Rodríguez

Fecha:

Compartir:

Culiacán, Sinaloa.- Las mujeres empresarias de Sinaloa son un gran factor para la competitividad y contribuyen a que la economía del estado siga en aumento aseguró Rafael Rodríguez Castaños.

Durante su participación en la asamblea mensual de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias AC Capitulo Culiacán, el Delegado de Economía explicó lo imperante de promover políticas públicas que ayuden a las mujeres a crear o hacer crecer sus negocios.

“Una de las prioridades para la Secretaria de Economía es fortalecer la competitividad de la región por medio de un comercio inclusivo y responsable, ahí es donde las empresas de mujeres le dan a nuestra economía un plus, un extra”.

Rodríguez Castaños recordó que Sinaloa está en el 9no lugar en el índice de competitiva estatal, un lugar que ha costado trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno y los empresarios, y que se mejora año con año.

“Hoy en día Sinaloa es la 5ta economía donde es más fácil hacer negocios, porque constantemente en el Gobierno estamos buscando como agilizar los tramites y complicar menos el crecimiento de las empresas”.

Durante la charla también les hablo de las opciones preferenciales que tiene la Secretaria de Economía para las mujeres líderes de empresas, de los programas de Crédito Mujer y Crezcamos juntas que están especialmente diseñados con tasas de interés bajas cuando la titular del negocio es una mujer.

Por su parte la Presidenta de la Asociación, Patricia Salazar Rodríguez destacó la disposición de gestión del Delegado y la oficina que representa, lo que ha generado que sus socias logren concretar sus proyectos ya sea de crecimiento o de nuevos negocios.

Recordó que hoy en día a nivel nacional la mitad de las empresas que existen son encabezadas por mujeres, y son esas empresas las que más estables son, de ahí la contribución tan importante al PIB de nuestro país.

Rodríguez Castaños finalizó concientizando a las empresarias presentes en la importancia de capacitarse y aprovechar las herramientas que la Secretaria de Economía contempla, porque en financiamientos el monto no tiene límite, y eso permite que accedan negocios desde micros, hasta los grandes exportadores de Sinaloa.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Cuestiona Memo Romero que no haya “piso parejo” para quienes aspiran a ser candidatos a alcalde

*Es necesario dejar de tener gobernantes que se quejen del problema del drenaje, hay que exigir que actúen*Hay que dar dignidad a los mazatlecos...

Bambina cumple 3 meses en el en Gran Acuario Mazatlán

El gran equipo de Veterinarios del Gran Acuario Mazatlán, aparte de cumplir sus funciones con los mas de 3mil ejemplares que forman parte de...

Los ciudadanos estamos cambiando el rostro de la zona rural”: Memo Romero

Gente de Corazón entrega el parador fotográfico en el Puente de El Quelite Al entregar el parador fotográfico de El Puente de El Quelite, Guillermo...

Destacando y respaldando a Jesús Madueña, la Nueva Universidad reconoce a 556 investigadores del SNI y 558 docentes con perfil PRODEP

Un llamado a que se respete la Autonomía Universitaria y un respaldo total al Rector Titular de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), separado...

Exponen proyectos innovadores en Feria Empresarial 2023

Catorce innovadores y creativos proyectos fueron los expuestos en la Sexta Feria Empresarial realizada por estudiantes de tercer año de la Preparatoria Villa Unión...

Suscribete a nuestro boletin