Al desconocer y exigir una reposición del procedimiento para elegir a los candidatos de Mazatlán por Morena, el abogado Luis Antonio Aguilar Colado señaló que en caso de no resolver el Tribunal Federal Electoral la impugnación del proceso antes del 2 de junio, anularía su voto en la casilla electoral.
Esta mañana se registró una conferencia de prensa, encabezada por el regidor Roberto Rodríguez, el licenciado Luis Antonio Aguilar Colado, Manuel Villalobos y otros morenistas quienes están en desacuerdo por la forma en que se llevó a cabo la selección de la candidata a la alcaldía, de la planilla a regidores y a diputados locales.
Contrario a las reglas de Morena donde se debía tomar en cuenta una serie de factores, entre ellos la encuesta y no la imposición de candidatos, ventilados desde un principio por la autoridad estatal, Aguilar Colado habló de la denuncia que presentó ante el Tribunal Federal Electoral con pruebas de la imposición y de la falta de una encuesta que diera a conocer, quién era la persona idónea para representar al partido político en las próximas elecciones.
En la conferencia ante los medios de comunicación, el abogado dijo no buscar nada para su persona pese a que se registró como candidato a alcalde; lo que quiero al igual que muchos Morenistas es que se respeten los reglamentos de Morena y que no sea la imposición la que prevalezca, así como ha ocurrido históricamente con otros partidos con los que no se comulga, añadió.
Aguilar Colado acusó al gobernador Rubén Rocha Moya de estar detrás de la designación de candidatos y la falta de respeto a los reglamentos de Morena. Lamentó que pese a que hay mucha inconformidad entre otros actores políticos como Elsa Bojorquez, de última hora ella decidió no participar en la conferencia de prensa pese a que fue una de las impulsoras de este movimiento en Morena. Acusó también que hay gente como Fernando Pucheta que impuso a Martín Ochoa y a otra persona, quienes no tienen el mérito ni el historial dentro de este partido. Hay también un candidato a regidor Geovanni González, hermano del alcalde Edgar González, quien también es candidato y no tiene ninguna justificación para estar dentro.
En la queja presentada ante el TRIFE enlisto a los casi 300 candidatos registrados en Mazatlán, a quienes no se les tomó en cuenta.
Por su parte, Roberto Rodríguez lamentó que quienes son candidatos ahora, forman parte de la política tradicional al hacer uso del influyentismo y el compadrazgo; estamos reproduciendo estos mismos vicios, corremos el riesgo de perder nuestra esencia, en caso de que prevalezca el interés del gobierno estatal, explicó. Por ello p pidió que se recomponga la situación.
En el encuentro con medios estuvieron acompañados de Morenistas de Mazatlán y la zona rural.