27.7 C
Mazatlán

Mazatlán inaugura la primera etapa del Mazatlán Logistics Center y refuerza su papel como hub logístico

Fecha:

Compartir:

Con la inauguración de la primera etapa del Mazatlán Logistics Center (MLC), Mazatlán consolida su posición como un punto estratégico para la logística y la industria en México. Este desarrollo, impulsado por Grupo ARHE, proyecta una inversión total superior a 24 mil millones de pesos y la generación de más de 25 mil empleos directos e indirectos al concluir sus tres etapas.

La primera fase del MLC abarca 80.7 hectáreas con 81 lotes terminados, de los cuales 68 ya han sido vendidos y 12 se encuentran disponibles. Entre sus principales obras destacan el puente de retorno que conecta el parque con la autopista, la urbanización del recinto, el Centro de Distribución de Paquetexpress y el Recinto Fiscalizado Estratégico, que permitirá operaciones de exportación de manera más eficiente.

Según los responsables del proyecto, Mazatlán cuenta con una ubicación estratégica, con conexión rápida hacia Asia y el este de Estados Unidos, lo que fortalece la competitividad del puerto y proyecta a la ciudad como un hub logístico de alcance internacional.

El Mazatlán Logistics Center, en sus tres etapas, ocupará 197 hectáreas y ofrecerá 274 lotes industriales urbanizados con naves BTS en renta para almacenaje, distribución, industria ligera y uso patrimonial. Su desarrollo combina infraestructura moderna, tecnología avanzada, seguridad integral y logística eficiente, consolidando a Mazatlán como un eje de inversión estratégico a nivel nacional e internacional.

Juan José Arellano, presidente del Consejo de Administración de Grupo ARHE, destacó la vocación logística histórica de Mazatlán, que se remonta casi cinco siglos, y su posición como eje natural de distribución hacia el norte, noroeste y centro del país. Señaló que la apertura de la carretera Mazatlán-Durango ha sido clave para conectar el puerto con el este de Estados Unidos y los principales centros de distribución fronterizos.

Con la primera etapa ya en operación, el Mazatlán Logistics Center proyecta un futuro en el que la ciudad y el sur de Sinaloa no solo son destinos turísticos, sino también un eje industrial y logístico capaz de conectar al país con los mercados globales y generar desarrollo económico sostenible.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus...

Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la doctora Nidia Yuniba Brun...

Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT

El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas...

Investigadora de la UAS recibe premio internacional por su tesis doctoral en España

Culiacán, Sinaloa. — La investigadora Selomit Ramírez Uribe, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), fue reconocida...

Gimnastas sinaloenses representarán a México en el Mundial Juvenil de Gimnasia Artística en Filipinas

Culiacán, Sinaloa — Los jóvenes gimnastas sinaloenses Aaron Ibarra y Gael Rosales fueron confirmados como parte del equipo nacional mexicano que competirá en el...

Gobierno de Sinaloa lanza convocatoria 2025 de Nuestro Tianguis para capacitar y equipar a más tianguistas

* La Secretaría de Economía invita a tianguistas a capacitarse y recibir equipamiento gratuito, en un programa que mejora sus negocios, atención al cliente...

Suscribete a nuestro boletin