Una marcha simultánea en Sinaloa con la participación de más de 100 mil universitarios se llevó a cabo esta mañana, con el objetivo de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, durante su visita a Sinaloa se percate de la embestida que padece la UAS de manos del gobierno estatal.
En el sur de Sinaloa se calculó habría una participación de por lo menos 20 mil universitarios de cinco municipios.
La megamarcha partió desde la ciudad universitaria, continuó por avenida del Mar y regresó por avenida insurgentes hasta concluir en la escuela de Informática.
El vicerrector de la UAS, en la zona sur, Manuel Iván Tostado, reprobó que esta mañana al llevar a cabo la mañanera el presidente, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya se haya dedicado más de la mitad de su tiempo a denostar a la universidad, al decir que solo unos cuantos participarían de esta marcha.
La intención es que el presidente se de cuenta de que hay una persecución política, contra una universidad que se encuentra entre las tres mejores del país, donde el 90 por ciento de los investigadores y científicos forman parte del Sistema Nacional de Investigadores, donde hay destacados deportistas y artistas que son estudiantes.
La megamarcha fue encabezada por maestros y directivos de la UAS, con pancartas, cartulinas, manifestaron su apoyo al maestro Jesús Madueña, quien fue separado de su cargo por parte de la Fiscalía.
