Culiacán, Sinaloa.- Los clúster en Sinaloa son una gran oportunidad para transitar del sector primario al secundario a través de integradoras que generen marcas propias, mencionó el Secretario de Desarrollo Económico, Javier Lizárraga Mercado al participar en el evento Iniciativa Clúster México-Chile organizado por el Codesin.
“Si pudiéramos sacar de cada clúster un par de integradoras y podamos unir a los empresarios en torno a una sola marca, a un solo esfuerzo, ya la hicimos, muchas de las empresas a nivel mundial han salido de integradoras en donde se conjunta el esfuerzo, porque trabajando en equipo unificado es como mejor nos va a ir”, destacó.
El titular de Sedeco puso como ejemplo la marca internacional Shrimp Paradise la cual nació en Mazatlán y que ha permanecido, “ellos representan 350 barcos de los 500 que se hacen a la mar, está marca ha sido el producto del esfuerzo y la unión de empresarios e industriales del camarón que exportan todos los años ya casi 100 mdd a nivel Sinaloa”, subrayó.
Lizárraga Mercado dijo que los clúster en Sinaloa cuentan con todo el apoyo de la Sedeco para buscar reforzar áreas de mejora y juntos obtener un futuro de certificación para cumplir con la excelencia.
En nuestra aspiración de poder impulsar que el sector secundario crezca del 22 por ciento a un 28 por ciento los clústers serán uno de los grandes temas que tendremos a nuestro alcance para transitar en ese camino, sostuvo Lizárraga.
En Sinaloa se cuentan con los clústers ganadero, Sinaloa Tecnologías de Información, naval, citrícos, del mango, del tomate, hortícola y acuícola.
En el evento “Iniciativa Clúster México-Chile” la “The European Secretariat for Cluster Analysis” (La Secretaría Europea de Análisis de Cluster) entregó reconocimientos de bronce a los clústeres de Mango y Tomate de Sinaloa
También el M.C. Julián Goñi de la Corporación de Gobierno del de Chile impartió la conferencia magistral “Impacto de las iniciativas clúster como herramientas para la competitividad” y la representante de European Secretariat for Cluster Analysis, Lic. Elisa Muñoz compartió el tema ““Cinco pasos básicos para la excelencia en la gestión de un clúster”.
Además se llevó a cabo el panel “Buenas prácticas en la administración de iniciativas clúster” en donde participaron Daniel Hernández Camacho, Director del Clúster Automotriz de Querétaro y Sonia Tijerina, Directora del Consejo del Software de Nuevo León.
En el evento participaron el presidente de Codesin, José Mario Cadena Bórquez, los Sub Secretarios de Sedeco, Hilda Inukai Sashida y Lauro Meléndrez Parra, además del delegado de la Secretaría de Economía, Rafael Rodríguez Castaños y el Director General de Codesin, José Luis López Valle e invitados especiales.