Lluvias muy fuertes se esperan para las próximas horas en Sinaloa y toda la región norte del país, acompañado de granizo y descargas eléctricas.
De acuerdo a los pronosticos de la Comisión Nacional del Agua, la fuerte húmedad que se registra, proviene de ambos oceános provocando fuertes probabilidades de lluvias intensas.
El boletín de los expertos indica lo siguiente: “Un sistema frontal (fuera de temporada) cercano a la frontera norte del país, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad de ambos océanos, generarán lluvias puntuales intensas en Coahuila y Chihuahua; lluvias puntuales muy fuertes en Sonora, Sinaloa, Durango, Nuevo León y Tamaulipas; lluvias puntuales fuertes en Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí, así como intervalos de chubascos en la península de Baja California. Todas las lluvias mencionadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo, además podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados. Asimismo, se pronostican vientos con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos en zonas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas”.
Para mañana, se prevé que el monzón mexicano interactúe con canales de baja presión sobre el norte de la República mexicana, con un sistema frontal extendido cerca de la frontera norte de México, con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y con el ingreso de humedad de ambos océanos, ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en el noroeste, norte y noreste del país, con lluvias puntuales intensas en Chihuahua, Coahuila y Durango. A su vez, se prevén vientos fuertes a muy fuertes con posible formación de torbellinos en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Por su parte, la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, asociada a la onda tropical No. 12, se mantendrá frente a las costas del Pacífico central mexicano, en interacción con un canal de baja presión, originarán lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas sobre dicha región, con lluvias puntuales intensas en Michoacán y Guanajuato.