El más grave problema de Mazatlán es la falta de vialidades y así lo reflejan los estudios turísticos. El director de Ventas del Grupo Pueblo Bonito, José Gámez Valle manifestó que a este destino turístico le urge la modernización de las vialidades, más puentes y vialidades alternas para el rápido desplazamiento de los conductores.
La ciudad está creciendo en su infraestructura de vivienda a la par que el tráfico vehícular y tanto los ciudadanos como los turistas están padeciendo el problema de falta de vialidades, consideró el directivo de los hoteles más importantes de Los Cabos y Mazatlán.
Gámez Valle mencionó que hay una vialidad proyectada hacia Cerritos, sin embargo, hace falta aterrizar el proyecto ejecutivo y destinarle recursos para hacerlo realidad. También es necesario construir puentes vehiculares dentro de la ciudad.
Al igual que en Culiacán donde se hará un anillo vehicular a pesar de que tienen bastantes puentes pero la ciudad sigue creciendo, se debería ir pensando en construir uno como en Aguascalientes donde se recorre la ciudad en menos de 20 minutos.
En San Luis Potosí también hay distribuidores viales, en León Guanajuato y en Querétaro tienen una excelente movilidad, ejemplificó.
Señaló que debido al crecimiento industrial del puerto con el Mazatlan Logistic Center, es necesario que haya mejores vialidades porque será el origen del transporte de carga hacia otros destinos. La conectividad del destino es muy importante pues transportar hasta Matamoros productos de carga es similar al tiempo que se gasta en un barco por el Canal de Panamá.
Pepe Gámez se refirió al estudio realizado por la asociación de hoteles Tres Islas con el cual los turistas pidieron que haya más vialidades y puentes vehiculares alternos. Esto, dijo, lo padecemos los mazatlecos y los turistas, por lo que consideró es prioritario para el 2024 proyectar obras que mejoren la circulación del tráfico vehicular.
