21.6 C
Mazatlán

INE prevé participación del 70% de la ciudadanía en jornada electoral

Fecha:

Compartir:

Pese a que la violencia política ha sido inusual, no se prevé que disminuya la votación en las urnas el próximo 1 de julio

El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé una participación ciudadana en urnas de hasta un 70 por ciento, por lo que desestimó la posibilidad de que la violencia que han sufrido actores políticos merme la asistencia a las urnas.

El consejero Marco Antonio Baños, presidente de las Comisiones Unidas de Capacitación y Organización Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) indicó que la violencia que han sufrido candidatos es inusual pero no se prevé que disminuya la votación de los ciudadanos en las urnas el 1 de julio.

“Nos pone en una alerta porque una persona fallecida es un caso lamentable pero el hecho de que vayan más de cien entre funcionarios públicos y precandidatos y candidatos no ha detenido los trabajos de organización electoral ni la participación ciudadana en esas tareas”, expuso.

Al contrario “la gente está participando, están las casillas instaladas, asistiendo a los simulacros” y sólo hay 17 casillas en análisis para poder integrar el número de funcionarios o garantizar el voto de los ciudadanos, dijo.

Coincidió en esta postura con la consejera Claudia Zavala, quien recordó que los datos históricos de participación muestran que cuando ha habido un clima de violencia son más los ciudadanos que acuden a votar.

“Los ciudadanos saldremos a ejercer nuestros derechos de manera tranquila y en paz” así que si bien todos los actos de violencia no se pueden tolerar precisamente por eso saldremos a ejercer el derecho al voto”, agregó.

“La ciudadanía siempre ha puesto un ejemplo y sale a votar en paz”.

Por el contrario, el consejero Benito Nacif estableció que el INE está preocupado por las consecuencias que pudieran tener los hechos violentos en los comicios.

“Nos preocupa la violencia y la forma en que impacte en las elecciones por múltiples razones, porque puede desalentar la participación de la ciudadanía, porque puede provocar incidentes de forma aislada y puede afectar estos procesos, pero no hemos visto en el pasado y es muy poco probable que ocurra lo que llamamos una desbandada de candidatos. de cualquier forma estaremos muy atentos”.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Priorizarán drenaje y pavimentación para Mazatlán

La prioridad para Mazatlán en materia de servicios públicos es el drenaje y la pavimentación, aseguró el gobernador Rubén Rocha Moya, durante la conferencia...

Por maratón, cerrarán avenida del Mar y vialidades aledañas

Conforme concluya la actividad deportiva la circulación regresará a la normalidad, salvo el tramo de Avenida Gutiérrez Nájera y Calle México donde será la...

Los Fandangos por la Lectura que promueve Beatriz Gutiérrez Müller son una excelente iniciativa: Rocha

*El gobernador del estado acompañó a la esposa del presidente de la República, Beatriz Gutiérrez Müller a esta jornada que tuvo lugar en el...

Buen Fin en adeudos vehiculares termina con una recaudación de 217 millones de pesos: Bello Esquivel

*El director del SATES Ismael Bello Esquivel mencionó que fueron 95 mil sinaloenses los que se vieron beneficiados con un descuento otorgado de 141...

Se preparan los liderazgos de Movimiento Ciudadano en temas de política y democracia: Mylai Quintero

*Las mujeres reciben especial asesoría en Formación Política La capacitación a los militantes de Movimiento Ciudadano abre cada día más la oportunidad de prepararnos políticamente,...

Suscribete a nuestro boletin