30 C
Mazatlán

Incertidumbre comercial dispara el dólar a $20.20

Fecha:

Compartir:

Las presiones al alza para el tipo de cambio están relacionadas con un fortalecimiento generalizado del dólar estadounidense y con un debilitamiento del peso mexicano, ante la incertidumbre de las negociaciones del TLCAN

CDMX.- El dólar al menudeo se vende a 20.20 pesos en las ventanillas de los bancos, 30 centavos por arriba del cierre de ayer, con lo que se ubica su nivel más alto en más de un año, desde el 2 de marzo de 2017.

Las presiones al alza para el tipo de cambio están relacionadas con un fortalecimiento generalizado del dólar estadounidense y con un debilitamiento del peso mexicano, ante la incertidumbre de las negociaciones del TLCAN.

Por un lado, el fortalecimiento del dólar se dio luego de que ayer los comentarios proteccionistas del secretario de comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, mostraron un marcado contraste con la retórica de Trump con respecto a eliminar las sanciones comerciales impuestas previamente a empresas chinas, especialmente a ZTE Corp, del sector tecnológico, lo que eleva la incertidumbre sobre una posible guerra comercial entre las dos principales economías del mundo, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de banco Base.

Es importante destacar que el día de hoy, el viceprimer ministro de China retomará las conversaciones comerciales con el secretario del tesoro de Estados Unidos con el objetivo de mejorar las relaciones entre ambos países. Cabe recordar que durante la primera ronda de reuniones, los negociadores de ambos países no lograron alcanzar resultados concretos.

El fortalecimiento del dólar estadounidense también se debe a que la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años subió a 3.05% durante las primeras operaciones de la sesión. Esta mañana se dieron a conocer indicadores económicos favorables para Estados Unidos.

Específicamente la debilidad del peso mexicano se debe a un incremento en la incertidumbre relacionada con la renegociación del TLCAN, pues resulta difícil que en el corto plazo los tres países alcancen un acuerdo preliminar.

Es importante mencionar que hace unos momentos, el secretario de economía de México, Ildefonso Guajardo, comentó que es poco probable lograr un acuerdo antes del 17 de mayo, fecha límite de acuerdo al líder republicano de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Paul Ryan.

En caso de que no se alcance un acuerdo en el corto plazo o de que el Congreso estadounidense no de señales de flexibilidad en sus fechas más allá del próximo 17 de mayo, el tipo de cambio podría volver a enfrentar presiones al alza, hacia el nivel de 20.30 pesos por dólar al menudeo.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

En Comisión, diputadas y diputados aprueban dictamen que reforma la Ley de Vivienda para incluir a grupo vulnerables

La Comisión de Vivienda del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por unanimidad enviar a la Dirección de Asuntos Jurídicos y Proceso Legislativo un...

Rescatan a dos menores víctimas de secuestro virtual en Guasave

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de la Policía de Investigación en coordinación con la Unidad Especializada Antisecuestros (UEA), logró el...

Aún es prematuro hablar de recuperación de las presas en Sinaloa, pues su nivel de captación sigue siendo crítico, señala especialista

Aun cuando la temporada de lluvia en Sinaloa haya iniciado bastante bien y se diga que las presas en el estado están mejorando su...

Un total de 90 pacientes fueron evacuados tras incendio en el Nuevo Hospital General de Culiacán

Tras el incendio registrado la mañana de este martes 15 de julio en el Nuevo Hospital General de Culiacán, fueron evacuados alrededor de 90...

Condena Asociación de Comunicadoras de Sinaloa ataque armado contra periodistas en El Pozo, sindicatura de Imala

La Asociación de Comunicadoras de Sinaloa (ACS), encabezada por la licenciada Elisa Pérez Garmendia, emitió un enérgico pronunciamiento para condenar los hechos violentos registrados...

Suscribete a nuestro boletin