21.1 C
Mazatlán

Hospital Civil de Culiacán tiene la única planta generadora de oxígeno medicinal del país

Fecha:

Compartir:

-El Dr. Alfredo Román Messina destacó la importancia de innovar y ser autosuficiente en los insumos que se necesitan para otorgar salud de calidad en el estado.

Culiacán, Sinaloa.- La generación de oxígeno medicinal dentro de un hospital en Sinaloa no sólo genera ahorro económico para el mismo, sino que pone a la vanguardia el sistema de calidad en salud que existe en el estado.

Así lo afirmó el Dr. Alfredo Román Messina durante la inauguración de la planta generadora de oxígeno medicinal del Hospital Civil de Culiacán, donde a nombre del Gobernador Quirino Ordaz destacó la importancia de innovar, pero sobre todo caminar hacia la autosuficiencia de los insumos médicos.

“Es obvio los beneficios económicos que representa esta planta generadora de oxígeno medicinal… pero eso que se dice tan fácil fue una lucha ardua sobre todo en contra de los proveedores. Validar esta planta ante Conacit no es cosa sencilla, empujar a la Junta de Gobierno a tomar estas decisiones no es cosa sencilla, por lo cual mi felicitación, enhorabuena”.

Reiteró que  la instrucción del Gobernador ha sido mejorar la infraestructura a lo largo del estado, pero sobre todo generar los insumos necesarios para que cada hospital, centro de Salud o clínica pueda otorgar un servicio adecuado a las necesidades.

Durante la presentación del proyecto, el responsable técnico, Juan Agüero Agüero, explicó que el oxígeno representa entre el 20 y 25 por ciento del gasto total de un hospital, y con esta planta se puede ahorrar entre el 50 y 80 por ciento de este gasto, que serán cerca de 17 millones de pesos anual en el Hospital Civil de Culiacán.

Por su parte el director del Hospital, Israel Martínez, recordó que esta es la primera planta generadora de oxígeno en el país, lo que marca que Sinaloa está a la vanguardia e innovación de servicios médicos.

Presentes en el evento estuvieron también el Secretario de Innovación del Gobierno del Estado, José de Jesús Gálvez, el Director de Inapi en Sinaloa, Carlos Karam Quiñones, así como el Presidente de Codesin, José Luis López Valle, entre otros.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Cuestiona Memo Romero que no haya “piso parejo” para quienes aspiran a ser candidatos a alcalde

*Es necesario dejar de tener gobernantes que se quejen del problema del drenaje, hay que exigir que actúen*Hay que dar dignidad a los mazatlecos...

Bambina cumple 3 meses en el en Gran Acuario Mazatlán

El gran equipo de Veterinarios del Gran Acuario Mazatlán, aparte de cumplir sus funciones con los mas de 3mil ejemplares que forman parte de...

Los ciudadanos estamos cambiando el rostro de la zona rural”: Memo Romero

Gente de Corazón entrega el parador fotográfico en el Puente de El Quelite Al entregar el parador fotográfico de El Puente de El Quelite, Guillermo...

Destacando y respaldando a Jesús Madueña, la Nueva Universidad reconoce a 556 investigadores del SNI y 558 docentes con perfil PRODEP

Un llamado a que se respete la Autonomía Universitaria y un respaldo total al Rector Titular de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), separado...

Exponen proyectos innovadores en Feria Empresarial 2023

Catorce innovadores y creativos proyectos fueron los expuestos en la Sexta Feria Empresarial realizada por estudiantes de tercer año de la Preparatoria Villa Unión...

Suscribete a nuestro boletin