21.1 C
Mazatlán

Homenaje a Luis Pérez Meza en el Teatro Ángela Peralta este jueves

Fecha:

Compartir:

Este jueves a las 20:00 horas en el Teatro Ángela Peralta el Instituto de Cultura de Mazatlán a través del Festival Cultural Mazatlán 2017, rinde homenaje a Luis Pérez Meza, uno de los artistas sinaloenses que han marcado la historia de la música popular mexicana.

Sierreño y Gitano es el nombre de esta producción y del lanzamiento del disco  que en la voz de Elisa Pérez Meza, hija del popular cantautor,  reúne una muestra representativa de la música popular mexicana de mediados del siglo XX, con letras llenas de poesía campesina y romanticismo.

Las canciones fueron elegidas como homenaje al centenario del nacimiento de Luis Pérez Meza.  Van desde La Rondalla, éxito del cantante que fue imprescindible en todas las serenatas de la época; El Carro del Sol, fragmento de la zarzuela del mismo nombre que Luis Pérez Meza conoció en España y popularizó en México como vals ranchero; Un madrigal, canción creada para su voz por el duranguense Ventura Romero; y otros temas creados o recreados por el Trovador del Campo como A los Ángeles del CieloCuando salgo a los CamposEl Pájaro Prieto y El Sauce y la Palma.

 “Sierreño y Gitano”  ya se presentó con éxito en la sala Murray Schafer de la Fonoteca Nacional y fue un acontecimiento de amplia resonancia entre el público asiduo a la Casa de la Música en México.  Este jueves  se presenta en el Teatro Ángela Peralta con los músicos y arreglistas que originalmente dieron lugar a la grabación.

El Festival Cultural Mazatlán 2017 presentará un evento único, un homenaje encabezado por Elisa Pérez Meza, en una velada musical junto al Mariachi Continental y un grupo de talentosos músicos y bailarines porteños que interpretarán los temas más entrañables del artista que rescató en su música la esencia del campo sinaloense y la vibrante vida de su gente.

Luis Pérez Meza compuso música campirana y cantó con banda sinaloense. El Recodo, de Don Cruz Lizárraga, y Banda La Costeña, de Don Ramón López Alvarado y entre otras agrupaciones lo acompañaron en sus presentaciones.

“El trovador del campo” compuso temas ya emblemáticos como “La India bonita”, “El Sauce y la Palma”, “Las Isabeles” y “El Barzón”; y apareció en diferentes películas al lado de Jorge Negrete y Pedro Armendáriz, entre otras figuras de la Época de Oro del Cine Mexicano.

 Los boletos para disfrutar el homenaje a Don Luis Pérez Meza cuestan  50, 100, 150 y 200 pesos, disponibles en  taquilla abierta de 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 horas. Informes en el teléfono 9 82 44 46. Ext. 103.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Cuestiona Memo Romero que no haya “piso parejo” para quienes aspiran a ser candidatos a alcalde

*Es necesario dejar de tener gobernantes que se quejen del problema del drenaje, hay que exigir que actúen*Hay que dar dignidad a los mazatlecos...

Bambina cumple 3 meses en el en Gran Acuario Mazatlán

El gran equipo de Veterinarios del Gran Acuario Mazatlán, aparte de cumplir sus funciones con los mas de 3mil ejemplares que forman parte de...

Los ciudadanos estamos cambiando el rostro de la zona rural”: Memo Romero

Gente de Corazón entrega el parador fotográfico en el Puente de El Quelite Al entregar el parador fotográfico de El Puente de El Quelite, Guillermo...

Destacando y respaldando a Jesús Madueña, la Nueva Universidad reconoce a 556 investigadores del SNI y 558 docentes con perfil PRODEP

Un llamado a que se respete la Autonomía Universitaria y un respaldo total al Rector Titular de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), separado...

Exponen proyectos innovadores en Feria Empresarial 2023

Catorce innovadores y creativos proyectos fueron los expuestos en la Sexta Feria Empresarial realizada por estudiantes de tercer año de la Preparatoria Villa Unión...

Suscribete a nuestro boletin