27.7 C
Mazatlán

Gobierno e IP de la mano para defender a los mexicanos durante 6ta. Ronda del TLCAN

Fecha:

Compartir:

Culiacán, Sinaloa.- La sexta ronda de modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) contará entre los temas a tratar, las reglas de origen, energía, inversión, servicios financieros y agricultura entre otros, por lo que los representantes del Gobierno y de los Empresarios mexicanos están listos para defender el bien común.

Rafael Rodríguez Castaños, Delegado Federal de Economía en el Estado de Sinaloa explicó que las conversaciones que iniciaron el pasado domingo el tema de las reglas de origen es de los más espinosos, por lo cual se espera se reserve para los días finales de las conversaciones como en las rondas anteriores, pero la delegación encabezada por el Secretario Idelfonso Guajardo  se manifestó lista para llevarlas por buen camino.

En esta ocasión, el sector privado mexicano perteneciente al Cuarto de Junto dio a conocer que intensificará el cabildeo con empresarios estadounidenses y canadienses para lograr avances en la renegociación.

“No solo la comitiva del Gobierno Federal estará trabajando en esta ronda, sino que la idea es que los empresarios de los tres países, puedan compartir información, hacer un programa conjunto y llegar a acuerdos para empujar juntos la argumentación de los beneficios del tratado en nuestros respectivos países” dijo.

La importancia del tratado trilateral obedece al potencial que tiene América del Norte pues esta región alberga a 482 millones de habitantes genera 28 por ciento de Producto Interno Bruto PIB mundial y representa 16% del comercio global.

“Para Sinaloa es imperante que este tratado se defienda no solo por los gobiernos, sino también por los empresarios como se realiza, porque así se tiene una visión más global de lo que le conviene a economía de los estados y la generación de empleos de en los mismos”.

A la par de la modernización del TLCAN la Secretaría de Economía está modernizando los tratados de libre comercio con la Unión Europea así como el de Asociación Transpacífico (TPP).

“En materia económica la última semana de enero los ministros de Japón y Australia acordaron tener listo el acuerdo para que los integrantes del TPP puedan firmarlo en marzo en Chile donde México participa abiertamente, el acuerdo se quedó abierto para que EU se reincorpore en cualquier momento si lo desea y sólo espera el visto bueno de Canadá en algunas excepciones culturales. También el  próximo 5 de febrero se tendrá la última ronda de modernización con la Unión Europea, donde se deben acordar algunos detalles pendientes en el apartado de denominaciones de origen especialmente en el sector alimentario” finalizó.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Florida: Hombre voló gratis más que piloto de Top Gun… ¡y ahora aterriza directo en prisión!

Tiron Alexander, de 35 años, logró lo impensable: hacerse pasar por asistente de vuelo durante ¡seis años! y colarse en más de 120 vuelos...

Páginas de Opinión

Las crisis que persisten. Por Alejandro Gallardo. Este viernes estuvieron en Sinaloa el Secretario de Seguridad Pública federal Omar García Harfuch y el Secretario de la...

Se forma “Dalila”, cuarta tormenta tropical en el Pacífico

– Los modelos de predicción establecen que el fenómeno se encuentra a 315 kilómetros al sur de las costas de Zihuatanejo, en Guerrero, y...

Estudiante de Ingeniería en Electrónica de la UAS realizará estancia en Cuba, en la Convención Internacional sobre Medio Ambiente

Cómo parte de la vinculación académica y la internacionalización que promueve la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Gerardo Olivares Angulo, estudiante de la licenciatura...

Sinaloa refuerza estrategias preventivas ante temporada de ciclones: Protección Civil Estatal

*A través del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales se permitirá actuar con oportunidad para proteger a la población; llaman a identificar refugios...

Suscribete a nuestro boletin