19.4 C
Mazatlán

Garantizar la seguridad alimentaria de México es prioridad: Marcelo Ebrard

Fecha:

Compartir:

La seguridad alimentaria es un tema que nos debe de preocupar para seguir siendo independientes y no estar de rodillas ante otras naciones, dijo aquí Marcelo Ebrard, al iniciar prácticamente su recorrido por la república mexicana como uno de los aspirantes a ocupar la candidatura de Morena a la presidencia de México.
Ante ganaderos, agricultores y empresarios de la zona rural y urbana de Mazatlán, la llamada “corcholata”, bautizados así por el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo en la comunidad de El Vainillo que se buscará mejorar los precios de la leche para seguir siendo autosuficientes como país.
“La gente ya no produce leche por el precio que es demasiado bajo, tenemos que ver que eso suba, todos los paises se preocupan por la seguridad alimentaria, porque eso hace a un país independiente, igual que la seguridad energética, si dependes de otro, vas a estar de rodillas, todo se paraliza”, afirmó Ebrard.
El ex canciller fue recibido en El Vainillo en una reunión donde los anfitriones fueron los ganaderos. José Antonio Lizárraga Rivera, presidente de los Ganaderos, le dio la bienvenida a lo que expuso es la cuenca lechera más importante de Sinaloa. “Aquí se producen más de 80 mil litros diarios de leche, tenemos 2 mil 300 socios, queremos que nos apoyes cuando llegues a la presidencia, queremos un precio justo de la leche, no queremos apoyo de nada, solo eso”, explicó el ganadero.
En un terreno donde había corrales de vacas, Ebrard fue recibido y saludó a los integrantes de la asociación ganadera. El empresario mazatleco, Memo Romero encabezó y organizó el recorrido efectuado por el ex titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores en el puerto.
Durante la mañana, Memo Romero lo recibió en el aeropuerto “Rafael Buelna”. Se trasladaron a un desayuno privado con cinco pescadores, después visitó el sitio pesquero de Playa Norte donde abordó una panga y le mostraron cómo echar la tarraya al mar.
Después de una entrevista con medios, donde habló de la necesidad de separar a la pesca de la agricultura, porque merece un tratamiento aparte, según lo que le pidieron los pescadores, el aspirante a la candidatura a la presidencia de la República acudió a la planta deshidratadora de frutos “Natudes” en la sindicatura de Aguacaliente de Gárate, del municipio de Concordia.
Ahí los habitantes de este pueblo donde se da la ciruela y los mangos, le solicitaron apoyo para que les resuelva el problema de agua potable, que sobre todo, en esta época batallan mucho para obtener.
Luego realizó un recorrido por la planta deshidratadora e inmediatamente se trasladó al rancho La Laguna, de El Vainillo, donde saludó a los ganaderos y posteriormente le intentaron enseñar a ordeñar una vaca.
Marcelo Ebrard se trasladó finalmente al restaurante de El Cuchupetas donde ofreció una comida a medios de comunicación y algunos invitados especiales.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Órgano Interno de Control: Un Botín con Cargo al Erario y un Potencial Conflicto de Intereses

Por El Vigilante Marismeño El proceso de selección del Titular del Órgano Interno de Control del H. Ayuntamiento de Mazatlán se ha convertido en una...

“Mejoramos condiciones de movilidad para alumnos y ciudadanos”: Gobernador Rocha, al entregar calles en Barrancos

*El mandatario estatal y el alcalde de Culiacán inauguraron dos calles en la capital sinaloense con una inversión superior a los 24.9 millones de...

“Tenemos un alto compromiso por la paz, bienestar y felicidad de jóvenes”: Dip. María Teresa Guerra

La 65 Legislatura del Congreso del Estado mantiene un alto compromiso con la juventud, que merece más y mejores resultados y para quienes se...

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), anuncia la próxima edición de la FeliUAS 2025

En rueda de prensa encabezada por el Dr. Manuel Iván Tostado Ramírez Vicerrector Universitario en la Unidad Regional Sur (URS), se dieron a conocer...

JUMAPAM invita a celebrar la Semana del Agua 2025

Bajo el lema “Salvemos nuestros glaciares”, del 19 al 30 de marzo se ofrecerán actividades para todos los públicos, para fomentar la concientización social...

Suscribete a nuestro boletin