23.3 C
Mazatlán

Garantizan un pago de 16 mil 250 por tonelada de frijol

Fecha:

Compartir:

-Acopiadores y Aserca participarán en un esquema para retirar del mercado 50 mil toneladas, a fin de detener la caída del precio

Culiacán, Sinaloa.- Con el nuevo esquema de comercialización logrado para el frijol, en el que participan las bodegas acopiadoras, así como Aserca y Gobierno del Estado, que aportarán recursos para las fianzas y garantías líquidas, se garantiza que el productor obtenga 16 mil 250 pesos por tonelada de frijol, siendo una de las medidas para evitar la caída del grano el retirar del mercado 50 mil toneladas, las cuales se pagarán al productor en una sola exhibición, informó el gobernador Quirino Ordaz Coppel en conferencia de prensa.

El mandatario estatal anunció los esquemas de apoyo para la comercialización del frijol de la cosecha otoño-invierno 2017-2018 acompañado por representantes de bodegas y dirigentes de los productores, así como los delegados de Sagarpa, Secretaría de Economía y de Profeco.

En su mensaje a los medios de comunicación, el gobernador Quirino Ordaz destacó la disposición de los empresarios y Aserca (Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria) para lograr con este esquema de apoyos se beneficie al productor debido a que actualmente el mercado de frijol se encuentra deprimido por la gran oferta que hay en el país.

Puntualizó que el ingreso ofrecido de 16 mil 250 pesos por tonelada está por arriba del precio de mercado, lo que de entrada favorece a los productores y esa cantidad será la que directamente reciba el productor en una sola exhibición, privilegiando siempre a los pequeños y medianos productores.

El mandatario estatal reconoció el esfuerzo y trabajo compartido con el Gobierno Federal que mediante Aserca, aportará una gran cantidad de recursos, así como del Gobierno del Estado que también sumará recursos.

“Yo quiero destacar la colaboración que hemos tenido, el diálogo tan intenso por un lado de las dependencias federales porque valoraron sensiblemente la situación en la que se encuentra el mercado, lo deprimido que está realmente, que afecta el bolsillo de los productores, afecta la economía de Sinaloa el que se encuentre en estas condiciones, por eso muy importante, yo me puse del lado de los productores, con el aval, el respaldo a los acopiadores, que sin duda sólo a través de la comunión de esfuerzos, de la conciliación, de ver que todos apostemos, apoyemos a la economía del estado es cómo podemos avanzar mejor”, dijo.

Además, el gobernador Quirino Ordaz aprovechó para hacer un reconocimiento al apoyo recibido en todo momento de la Sagarpa, por parte de su titular, José Calzada Rovirosa, así como a través de su delegado, Patricio Robles Luque, quien asistió en todo momento a las negociaciones, al igual que el delegado de la Secretaría de Economía, Rafael Rodríguez Castaños; y el de Profeco, Gilberto Ojeda Camacho, los tres presentes en la conferencia de prensa.

“Así es como podemos avanzar, el campo es una prioridad de mi gobierno, lo tienen muy claro en el Gobierno de la República. Por eso no hemos dejado de tocar la puerta, de buscar mejores condiciones para los productores, pero sobre todo al crecimiento y desarrollo de nuestra economía”, concluyó.

Por su parte, el secretario de Agricultura y Ganadería, Juan Enrique Habermann Gastélum, informó que las bodegas participantes en este esquema DE APOYOS son Cintar, JOVA, PCS, Granos Patrón, la Asociación de Agricultores del Río  Culiacán, la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente, la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur, Graco, PURP, Sedatoya, Agroversa, IBCA, Granissa y Granos de Sinaloa.

La participación del Gobierno del Estado será con un bolsa de recursos por 110 millones de pesos, de los cuales, 87 millones 500 mil pesos serán para el pago de fianzas y los restantes 22 millones 500 mil pesos para garantías líquidas.

A su vez, el Gobierno de la República, a través de Aserca, destinará 215 millones de pesos, distribuidos en 90 millones de pesos para garantías líquidas, 62 millones 500 mil pesos para pagos de apoyos a servicios, y los restantes 62.5 millones de pesos en apoyos al producto.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Cabildo vota en favor de Rafael Padilla Díaz para que sea el encargado de despacho del órgano interno de control

Ahí se precisó que el encargado de despacho concluirá su labor, una vez que se nombre al titular del órgano interno de control Durante la...

Más de 20 mil universitarios se mantuvieron firmes en protesta fuera del Congreso, exigiendo respeto a la autonomía y un alto a la persecución...

Más de 20 mil universitarios provenientes de todo el estado cumplieron con el objetivo de manifestarse en el H. Congreso del Estado de Sinaloa...

Amenazan camioneros con alza en la tarifa

La Alianza de Camiones pugna porque se incrementen las tarifas del transporte urbano por lo menos un peso más.Faustino Mejía Chávez, presidente del gremio...

Urge mejorar la movilidad con la acción de las autoridades locales: Coparmex

El transporte público y el gobierno municipal son los que nos pueden ayudar a mejorar la movilidad en el puerto, afirmó Fernando Valdez Solano,...

No es con bloqueos y manifestaciones como los funcionarios de la UAS resolverán su situación jurídica, sino en los tribunales: Rocha

*El gobernador del estado dijo que esperará la nueva invitación que le haga el Congreso del Estado para rendir cuentas sobre su Segundo Informe...

Suscribete a nuestro boletin