18.3 C
Mazatlán

Fortalecerán el sector restaurantero en Elota

Fecha:

Compartir:

– El Ayuntamiento de Elota y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), firman un convenio de colaboración con el objetivo de fomentar el desarrollo y crecimiento económico del municipio

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Autoridades municipales, encabezadas por la alcaldesa de Elota, Vanessa Torres López, y la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Culiacán, y vicepresidenta de la zona norte del país de esta organización, Laura Guzmán Torróntegui, firmaron un convenio de colaboración, con el propósito de fomentar el desarrollo y crecimiento económico del municipio.

La directora de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, Ximena Castro Ayón, informó que la formalización de este convenio es un gran paso para reforzar al sector comercial, restaurantero y hotelero, marcando las bases de un municipio en desarrollo, promoviendo gestiones y compartiendo ideas que propicien el desarrollo económico y turístico de Elota.

Explicó que el municipio se encuentra en una etapa importante de desarrollo, y contar con aliados y lazos, abrirá el camino tanto para la inversión pública como privada, así como también para la potencialización del turismo.

Uno de los principales puntos que engloba el documento firmado en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento, es la búsqueda de la profesionalización de la industria restaurantera por medio de capacitaciones, con la cual se busca ofrecer un mejor servicio, principalmente en pequeños negocios, y a la vez, lograr que los empleados aspiren a ascensos dentro de las empresas.

La funcionaria municipal indicó que dentro de las estrategias planteadas para el crecimiento del sector, es la realización de networking, con el objetivo de incrementar la red de contactos empresariales, fortalecer la industria, plantear objetivos en común y crecer de manera conjunta, de la misma forma, desarrollar un programa enfocado en las necesidades de la región, no sólo en materia de alimentos, sino también de hospedaje, al ser Elota uno de los municipios de Sinaloa con más demanda en este sentido.

La idea es posicionar a Elota en materia gastronómica y hotelera como una opción viable para el turismo ecoturístico y de relajación.

Finalmente, adelantó que con la firma del convenio entre la cámara y la Comuna, se busca la conformación de un gremio municipal en materia restaurantera, con la finalidad de obtener beneficios en conjunto, compartir estrategias y buscar la llegada de más inversionistas al municipio.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

La elección del Órgano Interno de Control, viciada por el tráfico de influencias y el conflicto de interés de los Hermanos Velarde Miller

Por El Vigilante Marismeño El proceso de selección del titular del Órgano Interno de Control del H. Ayuntamiento de Mazatlán ha puesto sobre la mesa...

“Mejoramos condiciones de movilidad para alumnos y ciudadanos”: Gobernador Rocha, al entregar calles en Barrancos

*El mandatario estatal y el alcalde de Culiacán inauguraron dos calles en la capital sinaloense con una inversión superior a los 24.9 millones de...

“Tenemos un alto compromiso por la paz, bienestar y felicidad de jóvenes”: Dip. María Teresa Guerra

La 65 Legislatura del Congreso del Estado mantiene un alto compromiso con la juventud, que merece más y mejores resultados y para quienes se...

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), anuncia la próxima edición de la FeliUAS 2025

En rueda de prensa encabezada por el Dr. Manuel Iván Tostado Ramírez Vicerrector Universitario en la Unidad Regional Sur (URS), se dieron a conocer...

JUMAPAM invita a celebrar la Semana del Agua 2025

Bajo el lema “Salvemos nuestros glaciares”, del 19 al 30 de marzo se ofrecerán actividades para todos los públicos, para fomentar la concientización social...

Suscribete a nuestro boletin