30 C
Mazatlán

Fondo Nacional del Emprendedor apoya también a instituciones educativas

Fecha:

Compartir:

-En el 2017 en Sinaloa se fomentó la cultura emprendedora de cerca de 6 mil  estudiantes

Culiacán, Sinaloa.- El Fondo Nacional Emprendedor (FNE) de la Secretaría de Economía busca, según sus lineamientos, impulsar el crecimiento económico regional, mediante el fomento a la productividad e innovación en sectores estratégicos.

Ante esto, y resaltando la importancia de trabajar desde las universidades  e instituciones se apoya a las mismas por medio de convocatorias especificas al crecimiento de los alumnos.

Rafael Rodríguez Castaños, Delegado Federal en Sinaloa, explicó que para esta amplia tarea que realizan las instituciones educativas el FNE durante el 2017 les otorgo cerca de 10 MDP en Sinaloa, logrando con ello la capacitación de alrededor de 6 mil jóvenes emprendedores en sus aulas, número que se pretende rebasar en 2018 a través de los modelos de emprendimiento.

“Existen modelos que se pueden aplicar en jóvenes desde educación básica como son Lego´s Play, Cultura Emprendedora, Aprendiendo a Emprender, Implementación de Microplan de negocios, entre otros y que les ayudan a desarrollar sus ideas”.

“La Convocatoria 2.2 Fomento de Cultura Emprendedora y Espíritu Emprendedor se aprovechó por algunas instituciones educativas sinaloenses, y esperamos que en 2018 sean más las que apliquen para bajar recursos y desarrollar habilidades y competencias en emprendimiento innovador, mediante una estrategia integrada en los emprendedores”.

El Delegado Federal en Sinaloa afirmó que la Universidad Politécnica de Sinaloa, el Instituto Tecnológico Superior de Guasave, Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa y la Universidad Autónoma de Occidente ya fueron beneficiadas por esta convocatoria, y son casos de éxito del Fondo Nacional del Emprendedor.

“Lo que buscamos es dotar de las herramientas necesarias, tanto en capacitación como en equipo a los maestros para que ellos a su vez, ayuden a los alumnos a que desde temprana edad innoven y construyan sus empresas”.

En esta convocatoria pueden participar instituciones educativas de nivel básico, medio y superior, tanto públicas como privadas,  así como centros de investigación.

El mayor interés de los jóvenes por convertirse en sus propios jefes, el apoyo gubernamental y la inclusión en planes de estudio universitarios de asignaturas relacionadas con el emprendimiento han favorecido la proliferación de micro, medianas y pequeñas empresas.

“Existe un cambio de mentalidad y también existen más instituciones que están apoyando, tenemos incubadoras, aceleradoras”, explicó. “Las universidades, muchas de ellas ya tienen entre sus planes de estudio materias y actividades propias de motivación al emprendimiento, todo ello ha generado que Sinaloa sea el estado más emprendedor de México”, finalizó.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Con política humanista y acciones coordinadas, Sinaloa avanza en el tema de vivienda digna para quien más lo necesita: Morena y PVEM

En el punto de Asuntos Generales de la Sesión Ordinaria desarrollada este jueves en el Congreso de Sinaloa, legisladores expusieron el tema del déficit...

Congreso de Sinaloa aprueba reforma que permita que delitos relacionados al robo de vehículo sean perseguidos por oficio

Por unanimidad, diputadas y diputados de la 65 Legislatura aprobaron este jueves, el dictamen que reforma el artículo 237 del Código Penal para el...

Atiende DIF Sinaloa compromiso del Gobernador con las familias de Choix

Dando seguimiento al cumplimiento de los compromisos del gobernador el Dr. Rubén Rocha Moya con las familias del municipio de Choix, este día el...

¡Salvada a tiempo! Rescatan a venadita herida y la trasladan al Hospital de la Fauna del Gran Acuario Mazatlán

Una emotiva historia de empatía y compromiso con la vida silvestre se vivió en Mazatlán, luego de que una cría de venado cola blanca...

Páginas de Opinión

La sucesión que a pocos entusiasma. Perfiles que no garantizan. Por Alejandro Gallardo Grupos políticos de distinta procedencia, encuestadores hambrientos de recursos y opinólogos sinaloenses se empeñan...

Suscribete a nuestro boletin