21.6 C
Mazatlán

Filosofía marismeña

Fecha:

PENDIENTE NUTRITIVO

MDH Ramón Larrañaga Torróntegui

Nuestro destino próximo es dejar en consumir animales muertos. Las personas se auto cuestionan si es ético el sacrificar animales para comer o existe otra forma sin ser tan sádico y,  podamos satisfacer nuestras necesidades. Consumir sano no depende exclusivamente en sacrificar otra especie sin embargo culturalmente no estamos adaptados. Coexistimos comiendo pescado, res, aves, lácteos, huevo, cerdo etc. Se ve como aceptable.

Una dieta que lleve implícito lo ético en una forma de ver más humano el mundo creando una conciencia social sobre el sufrimiento que le causamos a los animales y la necesidad de cambiar.  Un aspecto importante es lo medio ambientalista de lo mismo, el estar talando bosques para sembrar o pastoreo. Se pierde el árbol, los insectos, el calentamiento de la tierra, humedad. Las vacas producen excesivas emisiones de metano por sus flatulencias.

En los países pobres se hace la matanza de los animales y se lleva la carne a los ricos. La proteína vegetal está más disponible que la proteína animal en cualquier zona de la tierra.

 La dieta moderna la conocimos con los astronautas lo cual fue saludable, benéfico sin enfermedades trasmisibles. La próxima oleada nutricional nos llegara con unas capsulas lo que conllevara menor gente en los servicios médicos. Una ciencia a desarrollar en México a toda su capacidad es la dietética para ir eliminando una serie de inconvenientes que causan los nutrientes que actualmente consumimos incluyendo el ir dejando de lado los alimentos a base de carne roja y balanceando lo primordial, especialmente la vitamina B12 que viene en la carne.

Cambiar el campo es regresarle vida, mediante siembra de árboles frutales, legumbres, productos alimenticios, granos, frijoles, cereales. Es un buen inicio el uso de capsulas de omega 3 a partir de algas. Claro la dieta actual es ingrata y la cultura no permite darle rápido vuelta a la hoja en busca de otra variedad de alimentos que pasan desapercibidos o nos son totalmente desconocidos pero a pesar de todo esto los primeros pasos ya se están dando sin embargo la lucha económica será atroz por los intereses que se encuentran detrás de estas industrias.

Los pasos los iniciaron los vegetarianos pero la visión es mucho más profunda que el simple hecho en manifestarnos a favor de los animales. Por ejemplo, transmisión de enfermedades: el Ántrax, es una enfermedad aguda, septicémica. La Tuberculosis, brúcela, toxoplasma etc. Tuberculosis: Es una de las enfermedades que más contagia a las personas, esta llega de vacas, perros, gatos, loros, papagayos, monos. A la vez el humano puede contagiar a cualquiera de estas especies. Las vacas contagian principalmente por la leche, incluso se ha encontrado el bacilo aún después de leche pasteurizada en expendios.

Antibióticos.- El 66% de la carne que consumimos tiene residuos de antibióticos y el 30% trae residuos de hormonas o Corticosteroides. El uso indiscriminado de antibióticos nos está haciendo pagar factura, lo mismo las hormonas. El bistec siempre han sido considerados alimento de primera, pero la presencia de antibióticos nos pone en alerta. Las bacterias se han vuelto más resistentes y es más complicado deshacernos de la enfermedad.

En la actualidad existen doce familias de bacterias resistentes a los tratamientos por lo que se está investigando para desarrollar nuevos antibióticos para poder hacerle frente sobre todo a gran negativas cuya característica es que transmiten material genético para hacerse resistentes, son fáciles en propagarse y su lugar favorito es la sangre, pulmones, cerebro, tracto urinario donde resultan mortales para los humanos. Entre estas bacterias se encuentran: Acinetobacter, Pseudomonas y varias entero bacteriáceas como Klebsiella, E. coli, Serratia, Salmonella y Proteus. Los tratamientos se están quedando sin opción y los nuevos antibióticos aún no están disponibles.

 El uso de hormonas en animales de engorda ha hecho que la fertilidad de la mujer vaya a la baja o sea más difícil por lo tanto los embarazos tardan en llegar. Hay un efecto específico por el consumo de carne tanto de res, puerco como de gallina. Se observa en la madurez de los óvulos de la mujer, su división funciona mal, causa errores en los cromosomas, no se organizan. Esos óvulos que deberían irse liberando por mes, no sigue arrítmicamente, además los abortos involuntarios van en aumento, el pegamento que mantiene los cromosomas juntos trabaja mal.

La leche de vaca que están consumiendo los niños está presentando alergia a su proteína y va relacionado con los antibióticos que se usan en las ordeñas, predisposición genética. La leche de una vaca enferma es sumamente peligrosa para los niños y la tuberculosis se les presenta en la faringe, tuberculosis intestinal y ganglios del cuello. A la prueba de tuberculina el animal puede dar negativo pero se han encontrado casos que secretan leche con el bacilo de koch. La leche cruda es la más peligrosa, no debe ser consumida sin hervir por niños, gatos, perros.

 Es evidente que el humano puede vivir mucho más sano sin consumir animales muertos por higiene personal. Asumir la vida con responsabilidad y ética nos llevara por este camino de la dietética en la que proliferen alimentos dirigidos, balanceados que defiendan la vida de los animales.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Altos niveles de violencia son producto de hacer y no hacer en últimas dos décadas: Dip. María Teresa Guerra

Culiacán, Sinaloa.- Los niveles que ha alcanzado la violencia en Sinaloa, no son producto de los últimos tres años, sino por lo menos de...

Sinaloa registró derrama económica histórica de 38 mil mdp en turismo durante 2024: Mireya Sosa

Comparece Secretaria de Turismo ante el Congreso del Estado Culiacán, Sinaloa. A 22 de enero de 2025.- Como parte del calendario de la Glosa del...

Verifica Presidenta de Mazatlán trabajo integral en avenida Atlántico

– Con el programa ¡Qué Bonito Mazatlán!, Servicios Públicos lleva a cabo labores de limpieza, desmonte, poda de árboles y reparación de luminarias en...

Alejandro Moreno refuerza estrategia del PRI con Bernardino Antelo

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, sostuvo una reunión con Bernardino Antelo para fortalecer la estructura del partido en los municipios y consolidar...

Congreso mejorará marco normativo para fortalecer seguridad pública: diputadas y diputados

Comparece titular de la SSP, Óscar Rentería Schazarino Culiacán, Sinaloa.- Sinaloa requiere de esfuerzos coordinados para enfrentar la inseguridad pública, y el Congreso del Estado...

Suscribete a nuestro boletin