22.2 C
Mazatlán

Filosofía marismeña

Fecha:

ASESINATO DE MUJERES

MDH RAMÓN LARRAÑAGA TORRÓNTEGUI

El clásico debate sobre la igualdad entre los sexos parece se va apaciguando conforme se hacen adecuaciones en la ley. Los hechos nos llevaron a lo dramático que resulta en cuanto a la desgracia que se ocasiona a la mujer en manos del hombre violento. El discurso político fue perdiendo vigencia con las purgas de mujeres asesinadas y tiradas por las calles. Ya no era el novio o el marido sino diferentes razones por lo que las condiciones se convirtieron en anecdotario cafetero en los medios de comunicación.

La igualdad convertida en discriminación y abuso en contra del género invisible llamado mujer. Los medios de comunicación se convirtieron en la nota cíclica, perversa que se consume con morbo y adquiere el falso discurso en que este asunto ya esta resulto y la victima en la nota andaba en malos pasos.- El morbo vende. Las mujeres eran las estrellas del hogar, la inspiración de los poetas, la musa y terminaron en la nota roja en un primer plano degradativo. Lo contradictorio es que quien escribe la nota es una mujer salida de un hogar semejante en una sociedad estructurada para culpabilizar y hacer juicio sumario sobre la conducta femenina.

La mujer inicio a participar en los diferentes ámbitos y en este proceso empieza a pagar cara su osadía en una sociedad que no fue socializada para la igualdad en oportunidades y en donde las decisiones que algunas de ellas toman llevan el riesgo inherente a cualquier delincuente. Avanzar en el sitio que le corresponde a la mujer con igual de oportunidades es parte de este caminar para avanzar y muchas de ellas aún no están conscientes de esta situación al tomar decisiones temerarias que las señalen en otros sitios no correctos.

 En el empoderamiento de ellas, muchas se han perdido, esto implica que en ese riesgo les va la vida de por medio al ser protagonistas de quehaceres peligrosos. Ser una persona plena va más allá en ser una mujer por la ley en equidad de género, el ser igual tiene otro sentido filosófico para su ejercicio y el no entenderlo lleva algunas al igual que al hombre alrededor de cuestiones dramáticas, cotidianas como los asesinatos

Muchos de estos asesinatos son por sexo: La inhibición en el varón bloquea su actividad sexual, las ideas, atención, sacar su aspecto afectivo. Es una limitación que lo alerta sobre lo prohibido y con ello lo retrae. La timidez existe en ambos sexos en una proporción del 20% y esta está relacionada con experiencias infantiles. La mujer es propensa a la ansiedad en un 13%, cuando tiene que hablar en público, brota un temor intenso que la incapacita, la hace sentir culpable, le da vergüenza y es muy sensible ante la critica que se emita sobre lo que ella expreso. No solo se siente culpable sino avergonzada, triste con conciencia de que fracaso bajando su auto estima con un deseo de ocultarse a las miradas de otros mientras se tranquiliza.

No importa que no haya hecho algo de lo que tenga que avergonzarse o malo sino que el pudor, la enseñanza en el hogar, el recato y el sentimiento con el que vienen dotadas fisiológica y psicológicamente reaccionan en esta forma. Aprenden de niñas que deben mantener el pudor y mantenerse pulcras en lenguaje, vestir y el hecho de tomar un micrófono hace que su interior las alerte sobre el sentir que se están desnudando en público. Conforme se va enfrentando a esta situación su estado en avance lo van superando, incluso su desinhibición las orilla cometer libertinaje en el lenguaje sin el menor rubor. Para superar esta situación los hombres siempre están en busca de sensaciones que permitan llegar a este estado y lo hacen buscando mujeres fáciles, aventuras que brinquen la barrera del aburrimiento.

 El hombre es mayormente desvergonzado, desinhibido que la mujer y ello obedece a la conducta aprendida. La mayoría de las mujeres se manejan en el sentimiento de culpa, recatadas mientras que el hombre es provocador, orgulloso sin escrúpulos, niega lo malo y sus culpas las hacen oportunidades. Dos aprendizajes muy diferentes pero al final ambos enmascaran timidez, sentimientos de culpa o renegar negando como mecanismo en defensa. Hablar en una acción de honestidad, no va hermanado con pudor, desinhibición simplemente es un sentimiento aprendido en comportamiento ya se provocativo o despreocupado mismo que se baña con escrúpulos para evadir la responsabilidad o negar la verdad, renegando.

 La gran mayoría de los hombres se sienten afortunados cuando después de una provocación logran el objetivo deseado mientras que la mujer se preocupa por el que dirán o la culpa ella siente al desinhibirse. Cualquiera de las dos acciones tiene sentido. Los niños inician a desinhibirse manipulando sus órganos sexuales ya sea en forma normal o inadecuada, su lenguaje entre ellos se vuelve agresivo en busca de marcar presencia. Se masturban, cuentan los pelos que salen, lo pequeño o grande de su órgano sexual y si por alguna razón tienen una relación sexual sin que necesariamente llegue al coito la consideran un triunfo varonil mientras que la mujer sin tocarse su órgano ya está sintiendo esa culpa en que es mal si lo hace. Esto lógicamente varía entre una cultura y otra, de tipo de padres a padres.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

En Navolato, Grupo Interinstitucional asegura artefactos explosivos improvisados

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, a través de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional,...

Entre Justicia por propia mano, discriminación y palmas asesinas.

Por Alejandro Gallardo Aunque no sea en estricto orden del título en esta columna, todo tiene que ver con las reacciones impulsivas y aveces sin...

Las restauraciones dentales digitales son una realidad en la Clínica de la Maestría en Rehabilitación Oral Avanzada de la UAS

Gracias a los avances tecnológicos, la Odontología se encuentra en constante evolución, de esta manera, las técnicas van evolucionando para proporcionar mejores resultados y...

Sinaloa promueve la Red Nacional de Tejedoras de la Patria: SEMujeres

En el marco del día naranja, día de concientización sobre la prevención de la violencia hacia mujeres, niñas y adolescentes, la Secretaria de las...

Sinaloa se suma a la campaña nacional “Hecho en México” y lanza el distintivo estatal “Primero Lo Nuestro”

* A través de los distintivos "Hecho en México" y "Primero lo Nuestro", el Gobierno de Sinaloa refuerza su compromiso con el crecimiento económico...

Suscribete a nuestro boletin