25.5 C
Mazatlán

Filosofía Marismeña

Fecha:

CIMIENTO

MDH Ramón Larrañaga Torróntegui

El ser humano comparte un origen en el cual su memoria se establece en su infancia al rememorar sus recuerdos y en muchos casos llega al fondo del bagaje acumulado por las generaciones que lo antecedieron y dieron origen a lo que es actualmente. Es capaz en descubrir su origen, sentido de vida, lo oculto en la psique. Para humanos atrasados;  que no están acostumbrados en reflexionar ese recuerdo es frágil, se pierde en sus nebulosas y termina por desconocer su personalidad (Anamnesis: Platón) El que se desperdicia toma el camino amorfo, ilusorio, las voces falsas de la conciencia y acaba en circunstancias de cuales reniega externándolas en vivencias de frustraciones o logros falsos.

Hay humanos que en su camino cambian su conducta y su existencia al comprender que siempre han estado aquí en diferentes cuerpos y rompen ese plano que los mantuvo encerrados en su vida física anterior para operar el soporte en su vida eterna (Riqueza cualitativa: Acumulable) Al nacer existen dos alternativas, una es tomar el camino anterior a la perfección y la otra es invertida. La creencia humana es que el alma se dimensiona después de la muerte naciendo en el mismo centro del corazón y en su aurícula derecha deja un pequeño sensor eléctrico encargado en suministrarle energía para que funcione uniformemente.

La creencia es que el alma se regenera contantemente durante la vida del ser, permitiendo los cambios espirituales para que avance en su perfeccionamiento. Vivir es una cualidad sensible a esa alma y, si se pierde esa cualidad el ser continua vivo pero camina muerto en vida al no regenerarse conforme a esa exigencia. Le llaman “Envenenarse el alma” Ese es nuestro pequeño mundo y la forma en la que nos expresamos propiamente como humanos, entre diferentes posiciones, mudanzas, orden, principios muy correlativos con espacio láctico, terrenal, fisiológico, psicológico en forma ordenada y sucesiva. Los hindús consideran que el alma requiere para su purificación total millones de años.

 A partir de la fecha actual, los humanos empezaran a vivir 100 años. Más allá de esta visión, debemos reconocer que en ese espacio somos demasiados pequeños (Inimaginablemente, flotamos en miniatura) De cada poro del ser vivo sale un universo a diario, a cada instante muere otro. Evidentemente el alma progresa en un tiempo definido o abandone su camino al morir el cuerpo antes de envejecer y, se debe a que su función en la vida ¿Cómo la está viviendo? no va asociada en el destino de la perfección de su alma. Es el microcosmos interno el que encarga en suprimir las funciones.

Toda función interna: Cardiaca, respiratoria, urinaria, endocrina etc., se regenera constantemente en forma cíclica y repite ciclos al igual que el cosmos, en unas explota en otras apaga, al final es destrucción constante. Todos los ritmos están ligados, asociados (Lo que es arriba, es abajo) Por Ejemplo: El oxigeno da vida a la célula y se transforma en su combustión para dar respiración, en cada aspiración el alma se nutre al ver oxigenada su sangre, al mismo tiempo otra célula muere y renace en molécula. El tiempo cíclico de la vida es una rueda ligada al cosmos dando vueltas ambos con diferente extensión en tiempo permitiendo tanto arriba como dentro del cuerpo trasmutar en diferentes maneras

La tierra se mueve a miles de kilómetros por hora girando alrededor del sol y estos pertenecen a la vía láctea (Un sistema mayor) El circulo en general guarda relación con la vida en la tierra. El sol, la tierra da vida a la naturaleza, la célula al ser vivo. Lo observamos como normal, sin restricciones para que no suceda una cosa diferente a como lo observamos y nos sorprendemos cuando su condición cambia tratando en reflexionar ¿Hasta dónde es la magnitud de la cual dependemos? ¿Lo pequeño que somos? El sol dura 200 millones de años en recorrer un solo día galáctico, mientras que el día de una célula sanguínea es de 18 segundos. El electrón es mucho más pequeño.

Al mirar el cielo nos llama la atención sus estrellas que se hallan a millones de años luz (Demasiado distantes de nosotros, esas llevan millones de años recorriendo su ciclo y se encuentran en el sitio donde las vieron los primeros pobladores. En ciertas épocas las observamos más cercanas, brillantes como si estuvieran cerca y así lo expresaron los poetas en sus versos. El tiempo con el que medimos cronológicamente es novedoso pero no cubre la verdadera escala en cuanto a medición, ¿Pronto encontraran otro? El año solar es de 365 días, un día de 24 horas, una hora de 60 minutos, un minuto de 60 segundos. El organismo humano vive contando esos 365 días y muere condicionado en base al mismo.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Cabildo vota en favor de Rafael Padilla Díaz para que sea el encargado de despacho del órgano interno de control

Ahí se precisó que el encargado de despacho concluirá su labor, una vez que se nombre al titular del órgano interno de control Durante la...

Más de 20 mil universitarios se mantuvieron firmes en protesta fuera del Congreso, exigiendo respeto a la autonomía y un alto a la persecución...

Más de 20 mil universitarios provenientes de todo el estado cumplieron con el objetivo de manifestarse en el H. Congreso del Estado de Sinaloa...

Amenazan camioneros con alza en la tarifa

La Alianza de Camiones pugna porque se incrementen las tarifas del transporte urbano por lo menos un peso más.Faustino Mejía Chávez, presidente del gremio...

Urge mejorar la movilidad con la acción de las autoridades locales: Coparmex

El transporte público y el gobierno municipal son los que nos pueden ayudar a mejorar la movilidad en el puerto, afirmó Fernando Valdez Solano,...

No es con bloqueos y manifestaciones como los funcionarios de la UAS resolverán su situación jurídica, sino en los tribunales: Rocha

*El gobernador del estado dijo que esperará la nueva invitación que le haga el Congreso del Estado para rendir cuentas sobre su Segundo Informe...

Suscribete a nuestro boletin