26.1 C
Mazatlán

Filosofía Marismeña

Fecha:

EDAD EN LA RELACIÓN 

MDH Ramón Larrañaga Torróntegui

Salvo en los últimos doscientos años, la esperanza media de vida en los miles de años de existencia de la humanidad no se había superado los 30 años de edad. Hoy, es de casi 80 años. Una sociedad civilizada se define, entre otras cosas, por la atención que presta a sus adultos mayores. Cicerón, el más grande orador de todos los tiempos, escribía en su libro acerca de la vejez que había cuatro aspectos que hacen parecer miserable la vejez. El primero era la idea negativa de la vejez como marginación o exclusión de la sociedad. Es verdad que a medida que se envejece existe una pérdida gradual de la condición física, pero como decía el propio Cicerón, las cosas grandes no se hacen con la fuerza o la rapidez o agilidad del cuerpo sino mediante el consejo, la autoridad y la opinión, cosas de las que la vejez suele acrecentarlas.

Cuando la mujer es mayor que el hombre no dejan de despertar curiosidad y murmullos entre quienes se preguntan si estarán enamorados. En una sociedad como la nuestra, las parejas disparejas en edad tienden a ser blanco de críticas morbosas. La regla autorizada es: Que en una relación amorosa el hombre sea mayor en edad que la mujer, pero como en todo, siempre hay excepciones.  El compartir los estudios, el trabajo, los deportes, ha influido para cambiar el pensamiento social; la idea es encontrar una pareja que lo entienda, lo apoye, que demuestre madurez, sabiduría y experiencia, y esto, muchas veces se encuentra en una mujer mayor.

El machismo de los 60s, marcaba al hombre mayor en edad, incluso (40s/50s) las casaban sin su consentimiento con ancianos. El morbo social hace su aparición con descalificativos como podría ser su madre, buscarse una de su edad o el peyorativo de asalta cunas. Al romperse la norma establecida deja en ser tema de mofa como el matrimonio de Shakira y Gerad Piqué (10 años en diferencia), Sandra Bullock y Ryan Gosling (16 años), Jennifer López y Casper Smart (17 años), Brigitte Trogneux esposa de Emmanuel Macron de Francia (24 años), al casarse ella tenía 3 hijos y ahora es abuelo político,  etc.

Lo aceptable socialmente era que el varón fuera de 6/10 años mayor y, lo pasable que la mujer de 2/4 años mayor. La mujer actual se divorcia a los 40/45 años y el varón a los 50/55 años.- Ambos en plenitud sexual con ciertas complicaciones en la mujer por la pre menopausia pero fértil. Ella encuentra en un varón más joven su erotismo, mientras que el joven aprovecha su experiencia, estabilidad económica y seguridad. Es más fácil que la persona mayor se enamore de la juventud y se debe a que no acepta fácilmente el paso del tiempo.

La psicología desfasada sin una tesis real expone: Cuando el hombre acepta como pareja a una mujer mayor demuestra inconscientemente la necesidad de protección materna, y cuando la mujer permite una relación con un hombre menor posiblemente refleja cierta inseguridad, temor de permanecer soltera y tendencia al dominio. Se puede dar el caso en el que ella asuma una actitud absorbente y desarrolle un sentimiento de inseguridad y celos al pensar que su pareja puede interesarse en mujeres más jóvenes, sin ser la regla.

Cada vez más hay ejemplos de que el amor realmente no tiene edad, aunque muchas veces el dinero, la fama y el poder, están por encima del cariño, pese a que algunos no quieran reconocerlo.

El problema no está en la familia, sino en lo que atrajo a la pareja. En términos generales, un hombre dice que quiere a una mujer porque es joven e inteligente, pero al convivir con ella puede quejarse de que es infantil e inmadura. La mujer tiende a buscar un hombre fuerte que la proteja, después se queja de que es controlador y asfixiante. Lo importante es estar conscientes de la relación y de sus posibles inconvenientes para lograr que sea un éxito. Sin perder sus propias libertades y aficiones, cada miembro de la pareja debe adaptarse a las del otro para que la relación funcione, ya que éstas suelen ser muy diferentes. La tolerancia es la clave en todo tipo de relaciones.

Los celos, dañinos para cualquier relación, son muy difíciles de evitar en estos casos, y generalmente provienen del miembro mayor de la pareja que nota en su cuerpo el paso del tiempo y tiene miedo a que el otro busque a alguien más joven. El mayor obstáculo, es la seguridad, lo demás llega por añadidura. Lo inevitable es la llegada primero a la vejez y su pareja sigue plena, es algo que angustia a cualquiera. Por ello, hay que aprovechar el presente.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Las Glorias se elevará cada vez más alto: Gobernador Rocha Moya

*El mandatario estatal inauguró la edición número 34 del Torneo de Voleibol y Futbol de Playa, que congregó a deportistas de varios estados del...

Sectur invita a turistas y locales a “Vive la Playa”

Esta Semana Santa, la Secretaría de Turismo de Sinaloa, en coordinación con Estrategia Digital del Gobierno del Estado, invitan a los turistas y locales...

Ceremoniales indígenas de Semana Santa: patrimonio inmaterial de Sinaloa para el mundo

*Miles de personas se congregan en torno a las distintas comunidades indígenas, que son altamente respetadas y apoyadas por el gobierno de Sinaloa que...

La UAS se encuentra lista para realizar del 28 al 30 de abril la tradicional Jornada Cultural en el marco del Día Mundial del...

El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro y Derechos de Autor. Como esta fecha caerá durante el periodo de asueto,...

En Culiacán, Grupo Interinstitucional asegura dos vehículos y una ametralladora calibre .50

Personal del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del...

Suscribete a nuestro boletin