27.7 C
Mazatlán

Filosofía Marismeña

Fecha:

 VOTO DE LOS JOVENES

MDH Ramón Larrañaga Torróntegui

La felicidad es el propósito de un pueblo y este será el final en encontrarla o perdernos para siempre. Digna es la búsqueda de un cambio, es lo que se discute y, no es lo mismo para todos, nadie es profeta del cambio excelente pero si, la clave es alcanzar el objetivo. La búsqueda del cambio no es nueva, fue la aspiración en tres sexenios anteriores, se lucho en todo momento por lograrlo desde los pensadores más brillantes de este país hasta el modesto analfabeto buscaba un destino diferente, un fin aceptable.

Lo dejo plasmado en la declaración de independencia de estados unidos Thomas Jefferson al hablar de los derechos inalienables del ser humano.- Derecho a la vida, libertad y felicidad. México abandono estos tres principios en el sentido correcto de aplicarse, la vida no vale nada, la libertad se esfumo y la felicidad es una utopía. Los jóvenes lo sienten en el fondo de su alma, están asustados y no saben lo que les espera de continuar por este camino. De hecho no están seguros si sea conveniente romper con el sistema pero no existe otra salida para ellos.

Desconfían del sistema y valoran en demasiado astutos a los que actualmente administran por lo que han anticipado su participación política a menudo olvidada a la hora de salir a votar, estaban ocupados con sus cosas, haciendo lo que les gusta pero al ver que el resultado es nulo han cambiado su actividad y están atentos al devenir de la elección. Los jóvenes han enfocado su atención y están dispuestos apoyar en contra de a quienes juzgan con ironía han hecho que pierdan su oportunidad de vivir. El mensaje es directo, cada uno de ellos valora sus posibilidades en esa búsqueda inmediata para que las cosas cambien de rumbo. Buscan respuestas y no están dispuestos a seguir perdiendo su historia.

La lucha por la presidencia de México está separando, se hace intensa en ciertas regiones. A los jóvenes les preocupa ser atacados por grupos sedientos de poder y sangre que han penetrado las universidades. En lo que era la tierra tranquila de los campos universitarios al día de hoy, no se puede sentar a estudiar tranquilamente. Ellos piensan que las cosas andan muy mal y que han esperado demasiado tiempo para que un discurso los convenza que esto va a cambiar, prefieren emitir comentarios dolosos al descalificar las maravillas que se ofertan en boca del candidato que cual profeta propone la gloria si entregan el voto. Exigen pruebas, en lo que declara y no solo un paquete de palabras endulzadas.

Es el momento en que los mexicanos podemos hacer mucho por la patria. Cambiar lo triste de la historia, recuperar la confianza, cambiar las maneras en administrar la política y no sea un solo hombre omnipotente quien decida nuestro destino sin tomarnos en cuenta. ¿Qué les pido a los jóvenes? Que voten. Den muestra de lo que desean, no es mucho pedir, y significa mucho para ellos. Si desean ser felices respondan con su respuesta en las urnas, empujen al camino de la verdad, y la vida misma. En nombre del país y ustedes mismos se lo solicito. Vivan y exijan lo que están rebuscando, no esperen al mañana, será muy tarde, las oportunidades no les caerán del cielo. Dejar de llorar es darse un tiempo y votar en contra de lo que están cansados, de las promesas vanas, lo que jamás les han cumplido. Recuerden que su vida no es eterna y tendrán que esperar otros seis años para una nueva oportunidad.

Vivan la vida a su manera, no crean en promesas engañosas. A los de mi edad nos llevo tiempo comprenderlo y votamos por cambios engañosos, deseábamos sacudirnos y sin embargo quedamos pegados en el mismo lugar. Es el momento en ustedes pueden encontrar su cambio en destino. Decidan con libertad, en armonía administrando el voto porque recuerden se enfrentan a todo un sistema el cual estaría feliz si todos los burócratas les dan su voto por miedo.

 Los mexicanos desean vivir la vida felices, poder recorrer las calles sin miedo a la muerte, que cuenten con oportunidades de empleo, sin ser esclavos de empresas extranjeras las cuales quitan la alegría de vivir y en el momento menos esperado corren al trabajador sin derecho a nada por las pésimas reformas laborales que se manipularon para atraer ese capital sin importar el mexicano como ser humano. Cambiar para bien, esta en las manos de los jóvenes. Muchas reformas se han aprobado que no ayudan de hecho han probado que benefician a ciertos grupos sin importar la sociedad en su conjunto.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Escala MX llega a Mazatlán y enciende el espíritu emprendedor con el mensaje de Nacho Llantada

* El programa de incubación de la Secretaría de Economía ya ha iniciado actividades en las regiones centro, norte y sur del estado. El impulso...

Recomienda SEPyC suspender actividades deportivas al aire libre en las escuelas

• Atendiendo las recomendaciones de Salud y Protección Civil ante las condiciones climáticas de calor que afectan la entidad • 26 de junio, último día...

Congreso da primera lectura a iniciativas que proponen que delitos relacionados al robo de vehículo sean perseguidos por oficio

En respuesta al incremento en el robo de vehículos en la entidad, en la Sesión Ordinaria de este jueves del Congreso del Estado de...

Investigadores de la UAS instalan sismógrafo que permite monitorear movilidad social en Culiacán.

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE), desarrolla una investigación que...

¡Atención conductores!, por trabajos de obra pública, Avenida Camarón Sábalo tendrá suspensión vial

Agentes de la Tránsito Municipal apoyarán en la coordinadora vial durante las 24 horas del 12 al 22 de junio Debido a los trabajos de...

Suscribete a nuestro boletin