13.8 C
Mazatlán

Este año querrá decorar su casa con wabi-sabi y estas son las claves para hacerlo

Fecha:

Compartir:

Los interioristas Lorenzo Castillo y Pepe Leal explican de dónde procede esta moda y en qué consiste.

“Apártate minimalismo, el wabi-sabi será la tendencia número uno de decoración en 2018”, rezan varios medios y blogs anglosajones a la par que explican a sus lectores cuáles son las claves para convertir sus hogares en un templo de esta filosofía, cuyo nombre inevitablemente recuerda al picante que se le unta al sushi.

Sí, el wabi-sabi, como el wasabi, también es japonés. Pero tenga una cosa clara, esta tendencia de decoración es a la filosofía que lleva su nombre lo mismo que el california Roll a la gastronomía de ese país: una invención occidental.

Una filosofía centenaria adaptada en occidente

Lo explica el interiorista, Lorenzo Castillo, que estudio Historia del Arte y se especializó en culturas orientales: “Es una occidentalización de la cultura japonesa” y considera que hay una enorme falta de información al respecto.

“Se trata de una corriente estética del siglo XVI y tiene las mismas raíces que el minimalismo: el zen”, indica Castillo. El wabi-sabi es un ideal de belleza que rinde culto a la imperfección y, para ello, se inspira en la simpleza de la narturaleza.

De hecho wabi significa características de la naturaleza como la soledad, la quietud y la frescura, mientras sabi se refiere a la belleza y serenidad que afloran con los años. Wabi-sabi es, en definitiva, “la sencillez y simplicidad máximas mezcladas con las impurezas y rugosidades de los materiales absolutamente naturales”, afirma Lorenzo Castillo.

Para el interiorista, la manera en la que se está transformando esta filosofía en una tendencia decorativa es muy poco rigurosa y hace que pierda su sentido inicial, que estaba más aplicado a ciertos objetos materiales como la cerámica y a la jardinería. “Los únicos que han sabido hacerlo bien son algunos diseñadores belgas, como Axel Vervoordt, básicamente porque se lo han inventado ellos”.

Lo que necesita para que su casa sea wabi-sabi

A pesar de esto, si quiere inspirarse en el wabi-sabi para decorar su casa debe tener en cuenta que “los materiales deben ser absolutamente naturales, madera y piedra, y sin adornos”, sentencia.

La clave está en buscar objetos imperfectos y desgastados, y como indica el interiorista Pepe Leal: “Nada de brilli brilli”. Algo que lo diferencia de su tendencia hermana, el minimalismo, que si permite los colores metalizados. “El minimalismo es más frío, vacío y perfecto, de líneas rectas, mientras que el wabi-sabi es más redondeado”, continúa Leal.

La comodidad es otro aspecto fundamental para elegir los muebles. Las telas, Leal explica, deben ser de materiales naturales —como el algodón o el lino— y colores neutros y no chillones ni llamativos: “Blancos, crudos o grises claros, por ejemplo”. Además, le añade un toque el hecho de que estén deshilachadas. Y, para decorar —solo si es realmente indispensable— “alguna piedra o rama”, concluye Leal.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Gobierno de Sinaloa entrega 1,030 títulos de propiedad a familias del municipio de Guasave: SEBIDES

Guasave Sinaloa.-  El Gobierno de Sinaloa a través de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES) y la Mesa de Certeza Jurídica integrada...

Proximamente, Hersa Corporativo abrirá las puertas de la Torre 6, Playa Los Pinos

*En Marina Cerritos, 50 nuevos condominios abrirán sus puertas para el mercado local, nacional e internacional Mazatlán sigue creciendo en el ramo inmobiliario y esta...

Se capacitan docentes de la UAS en el uso de Inteligencia Artificial para potenciar el aprendizaje

Más 170 docentes del nivel superior de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), de las cuatro unidades regionales participaron en el taller: Pensamiento en...

Rescate de agua y recuperación de estatus sanitario en ganadería, prioritario en Sinaloa coincidieron diputadas y diputados

*Comparece Secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel Culiacán, Sinaloa.- Brindar atención prioritaria a programas de rescate de agua y tecnificación de los...

Llegan las reservaciones a un 70 por ciento en los hoteles de Mazatlán con motivo del Carnaval

*Del 28 de febrero al 4 de marzo, se estima que habrá una ocupación hotelera a su máxima capacidad Hay buenas expectativas en materia de...

Suscribete a nuestro boletin