Culiacán, Sinaloa.- Gracias a la voluntad de los universitarios como estudiantes y maestros, así como de organizaciones de la sociedad civil, además de empresas locales y ciudadanos en general, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) recolectó 77 toneladas de víveres para los hermanos mexicanos que sufrieron el sismo en los estados de Oaxaca y Chiapas, dio a conocer el rector doctor Juan Eulogio Guerra Liera.
La máxima autoridad universitaria reconoció a los sectores que se unieron a la causa de ayudar a quienes están en situación de desastre en el suroeste del país; en este sentido indicó que en todo el estado se logró recolectar esta ayuda humanitaria.
Dio a conocer que en la Unidad Regional Centro se recolectaron 55 toneladas de víveres; en la Unidad Regional Centro-Norte un total de cinco, siete en la Unidad Regional Norte y 10 en la sur.
Guerra Liera recordó que hace días la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) aperturó centros de acopio y gracias la acción rápida, la sociedad sinaloense confía en la Universidad para ser el puente y ayudar a los que están en desgracia.
“Por supuesto agradecer a los universitarios, a la licenciada Patricia Corrales, a la Unidad de Bienestar Universitario, a los funcionarios y a la sociedad en general, que de nuevo le den la confianza a la Universidad Autónoma de Sinaloa para ser el conducto que le permita recibir y canalizar estos productos, además de felicitarlos por la empatía de apoyar a los mexicanos en desgracia”, expresó.
Juan Eulogio Guerra Liera informó que seguirán con la colecta unos días más y destacó que lo recolectado se entregó en dos cajas de tráiler a las instalaciones del Sistema DIF estatal con la licenciada Rosy Fuentes de Ordaz, quienes serán los encargados de hacerlos llegar a quienes lo necesiten.
Por su parte Rosy Fuentes de Ordaz agradeció la pronta respuesta de la UAS y del liderazgo de su rector el doctor Juan Eulogio Guerra Liera y su señora esposa, la licenciada Patricia Corrales para colectar esta ayuda humanitaria
“Un agradecimiento enorme, porque sabemos el gran trabajo que se hace de sensibilización a nuestros sinaloenses y los universitarios, de lo importante que es el tener ese gran sentido humano y no perder ese sentido de dolor y que, aunque estén lejos, hacer empatía con ellos (los damnificados) y ese es un trabajo de la formación en valores que está haciendo la Universidad”, concluyó.