27.2 C
Mazatlán

Entrega la UAS 77 toneladas de víveres para los afectados por el sismo

Fecha:

Compartir:

Culiacán, Sinaloa.- Gracias a la voluntad de los universitarios como estudiantes y maestros, así como de organizaciones de la sociedad civil, además de empresas locales y ciudadanos en general, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) recolectó 77 toneladas de víveres para los hermanos mexicanos que sufrieron el sismo en los estados de Oaxaca y Chiapas, dio a conocer el rector doctor Juan Eulogio Guerra Liera.

La máxima autoridad universitaria reconoció a los sectores que se unieron a la causa de ayudar a quienes están en situación de desastre en el suroeste del país; en este sentido indicó que en todo el estado se logró recolectar esta ayuda humanitaria.

Dio a conocer que en la Unidad Regional Centro se recolectaron 55 toneladas de víveres; en la Unidad Regional Centro-Norte un total de cinco, siete en la Unidad Regional Norte y 10 en la sur.

Guerra Liera recordó que hace días la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) aperturó centros de acopio y gracias la acción rápida, la sociedad sinaloense confía en la Universidad para ser el puente y ayudar a los que están en desgracia.

“Por supuesto agradecer a los universitarios, a la licenciada Patricia Corrales, a la Unidad de Bienestar Universitario, a los funcionarios y a la sociedad en general, que de nuevo le den la confianza a la Universidad Autónoma de Sinaloa para ser el conducto que le permita recibir y canalizar estos productos, además de felicitarlos por la empatía de apoyar a los mexicanos en desgracia”, expresó.

Juan Eulogio Guerra Liera informó que seguirán con la colecta unos días más y destacó que lo recolectado se entregó en dos cajas de tráiler a las instalaciones del Sistema DIF estatal con la licenciada Rosy Fuentes de Ordaz, quienes serán los encargados de hacerlos llegar a quienes lo necesiten.

Por su parte Rosy Fuentes de Ordaz agradeció la pronta respuesta de la UAS y del liderazgo de su rector el doctor Juan Eulogio Guerra Liera y su señora esposa, la licenciada Patricia Corrales para colectar esta ayuda humanitaria

“Un agradecimiento enorme, porque sabemos el gran trabajo que se hace de sensibilización a nuestros sinaloenses y los universitarios, de lo importante que es el tener ese gran sentido humano y no perder ese sentido de dolor y que, aunque estén lejos, hacer empatía con ellos (los damnificados) y ese es un trabajo de la formación en valores que está haciendo la Universidad”, concluyó.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Escala MX llega a Mazatlán y enciende el espíritu emprendedor con el mensaje de Nacho Llantada

* El programa de incubación de la Secretaría de Economía ya ha iniciado actividades en las regiones centro, norte y sur del estado. El impulso...

Recomienda SEPyC suspender actividades deportivas al aire libre en las escuelas

• Atendiendo las recomendaciones de Salud y Protección Civil ante las condiciones climáticas de calor que afectan la entidad • 26 de junio, último día...

Congreso da primera lectura a iniciativas que proponen que delitos relacionados al robo de vehículo sean perseguidos por oficio

En respuesta al incremento en el robo de vehículos en la entidad, en la Sesión Ordinaria de este jueves del Congreso del Estado de...

Investigadores de la UAS instalan sismógrafo que permite monitorear movilidad social en Culiacán.

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE), desarrolla una investigación que...

¡Atención conductores!, por trabajos de obra pública, Avenida Camarón Sábalo tendrá suspensión vial

Agentes de la Tránsito Municipal apoyarán en la coordinadora vial durante las 24 horas del 12 al 22 de junio Debido a los trabajos de...

Suscribete a nuestro boletin