17.1 C
Mazatlán

Encabeza Rocha conmemoración del 86 aniversario de la Expropiación Petrolera

Fecha:

Compartir:

El gobernador Rubén Rocha Moya encabezó el acto cívico para conmemorar el 86 aniversario de la Expropiación Petrolera, hecho histórico realizado en el año de 1938 por el presidente de México, el general Lázaro Cárdenas del Río, con el cual se garantizó desde entonces la soberanía en materia de la explotación del petróleo y sus derivados como patrimonio de la nación.

La ceremonia tuvo lugar en la explanada de Palacio de Gobierno, donde el gobernador Rocha primeramente izó la bandera nacional a toda asta y enseguida montó guardia de honor ante el monumento al general Lázaro Cárdenas, en compañía de los representantes de los demás Poderes del Estado, del Ayuntamiento de Culiacán y representantes militares.

Correspondió al secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel, pronunciar el discurso oficial, donde destacó que al llevarse a cabo la expropiación de la industria petrolera en México, además de garantizar la soberanía de este bien natural, se reivindicó a los trabajadores frente a los dueños de las compañías extranjeras que explotaban este recurso y a sus obreros.

Afirmó que este acto definió el rumbo como país, asegurando el control de sus recursos naturales y reafirmando la soberanía nacional, por lo que, al conmemorar fechas como ésta, nos recuerdan la importancia de proteger y promover el bienestar de todos los mexicanos.

“Hoy en día el presidente Andrés Manuel López Obrador ha impulsado reformas que buscan garantizar el interés nacional, sobre todo los intereses en el manejo de los recursos energéticos, para hacerlos accesibles a todos los sectores, inclusive el gobierno federal actual trabaja de la mano de la inversión privada para lograr la autosuficiencia energética, pero en esta ocasión, a diferencia de la época de Lázaro Cárdenas, el mismo gobierno pone las reglas para que esto se dé protegiendo el patrimonio de la nación y al pueblo mexicano”, dijo.

El secretario Gaxiola Coppel señaló que por ello, la reforma energética tiene una trascendencia histórica, pues su propósito es enfrentar un entorno global cada vez más complejo y hacer de México un país más próspero y competitivo.

“Hoy, al reflexionar este acontecimiento histórico, es importante comprometernos a seguir luchando por un México y un Sinaloa más fuerte y justo. Las lecciones aprendidas de esa época han sido y seguirán siendo inspiradoras para las tareas que nos esperan en el futuro; tengo la certeza de que animados con el ejemplo del general Lázaro Cárdenas y en Sinaloa con el ejemplo de gobernador Rubén Rocha Moya, nos mantendremos en el ruta del progreso en el marco de nuestra irrenunciable soberanía, de la unidad, la justicia y la democracia”, concluyó.

Para concluir la ceremonia, las Bandas de Guerra del Cobaes y de la Guardia Nacional, tocaron de manera simultánea el Toque de Tres de Diana, para recordar esta fecha histórica nacional.

Acompañaron al gobernador Rocha el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado Ricardo Madrid Pérez; en representación del Poder Judicial, el magistrado de la Sala de Circuito Especializada en Justicia Penal Acusatoria y Oral, Guadalupe Chávez Reyes; el presidente municipal de Culiacán, José Ernesto Peñuelas Castellanos; en representación de la Novena Zona Militar, el coronel de Infantería, Manfred Rodríguez Quiroz, comandante del 94 Batallón de Infantería; en representación de la Guardia Nacional, el inspector jefe, Geovani Alfonso Romero Mireles; y el encargado del Despacho de la Secretaría General de Gobierno, Rodolfo Jiménez López.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Fiscalía de Sinaloa entrega cuerpo del periodista sonorense Jesús Alberto Camacho Rodríguez a su familia

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que, en febrero del presente año, recibió una solicitud de la Fiscalía General del Estado de...

Implementa Gobierno de Mazatlán acciones para disminuir la contaminación en la zona de playas

– Se retiraron varias toneladas de basura en un desagüe pluvial, a la altura del Parque “Ciudades Hermanas” Con el objetivo de disminuir la contaminación,...

UAS en conjunto con Vicerrectoría impulsan Mesa de atención auspiciada por INFONAVIT

La Universidad Autónoma de Sinaloa en coordinación con Vicerrectoría y Prestaciones sociales, y con el apoyo de INFONAVIT, realizaron una actividad en beneficio a...

Mazatlán está en su mejor momento: AMPI

*El líder nacional de AMPI, Karin Antonio Oviedo Ramírez, aseguró que hay que aprovechar el momento de Mazatlán y atraer más socios extranjeros Mazatlán,...

En Sinaloa, apoyo irrestricto a nuestras científicas e investigadoras, cuyo talento trasciende fronteras: Gobernador Rubén Rocha Moya

*El mandatario estatal inauguró el Segundo Congreso de Investigadoras Sinaloenses 2025, que congregará científicas de varios estados de México, y de los países de...

Suscribete a nuestro boletin