17.1 C
Mazatlán

El Poder Efímero: La Soledad del Exalcalde

Fecha:

Por: Lic. Guillermo Quintana Pucheta

A quienes hoy gobiernan Mazatlán, a los que detentan el poder municipal, a los miembros del gabinete que hoy toman decisiones y creen que el poder será eterno: el cargo se va, la responsabilidad se queda.

Estaba ahí, pero no estaba.

El Químico Benítez llegó, saludó brevemente a los presentes y se sentó en una esquina de la sala. Habló poco. A veces dormitaba detrás de los ventanales oscuros, como si el peso de los años, el cansancio y la indiferencia de quienes alguna vez fueron sus aliados lo hubieran agotado por completo.

Se le notaba resignado, confiando al cien por ciento en que quien lleva su defensa legal haría su trabajo de manera correcta y contundente. Pero no fue así.

En un momento, la defensa alegó que ya se había dado un acuerdo reparatorio. Ese solo argumento dejó en evidencia algo que probablemente ni él mismo había notado: con ello, aceptaban de manera implícita que sí se cometieron las conductas por las que se le sanciona. Que sí hubo irregularidades. Que sí hay responsabilidad. Un error estratégico que, lejos de aliviar su situación, confirma que las sanciones en su contra seguirán su curso.

Más revelador aún fue el hecho de que la defensa legal careció de la solidez que se esperaría en un caso de este nivel. Esta deficiencia es una señal inequívoca de que los grandes capitales que antes orbitaban alrededor del Químico y de su tesorero los han abandonado. Ya no hay despachos de prestigio operando su defensa. Ya no hay operadores jurídicos estratégicos financiados por quienes se beneficiaron de su administración. Fueron dejados a su suerte, obligados a buscar representación por cuenta propia, sin los respaldos millonarios que alguna vez estuvieron a su disposición.

Hace no mucho tiempo, el Químico Benítez caminaba con la seguridad de un hombre que se sentía intocable. No se detenía ante la prensa. Trataba con desdén a sus subalternos. Disponía del patrimonio del municipio con la certeza de que no habría consecuencias. Se rodeaba de empresarios y operadores que lo adulaban y le prometían respaldo incondicional.

Hoy, ninguno de ellos estaba ahí.

Así ha sucedido con casi todos los exalcaldes de Mazatlán. Algunos han optado por dedicarse a sus negocios privados, tratando de mantenerse lejos de los reflectores. Otros han caído en el exilio político, desapareciendo del mapa sin mayor ruido. Los menos, aquellos que aún creen en segundas oportunidades, siguen esperando que la política les vuelva a sonreír. Pero esa sonrisa se ve cada vez más lejana.

El poder no es eterno. La política es multifactorial. Los elementos que llevaron a muchos a ostentar el poder en este momento están cambiando. Lo vemos si observamos con atención. Es un proceso lento, pero inexorable. Está ocurriendo un cambio radical en los factores de poder que prevalecieron hasta 2024. Solo un ciego se niega a verlo.

Quienes hoy gobiernan Mazatlán deberían tomar nota de lo que está ocurriendo. Lo que hoy les da poder, mañana puede ser irrelevante. Lo que hoy ignoran, mañana será lo que decida su destino. Este cambio de factores de poder se verá reflejado en las decisiones que habrán de tomarse hacia finales de 2026, de cara a la elección de 2027.

El problema es que muchos en el poder siguen actuando como si nada estuviera cambiando. Siguen creyendo que su círculo de influencia es sólido, que los respaldos empresariales son inquebrantables, que sus decisiones no tendrán consecuencias. La historia demuestra lo contrario.

Cuando el poder se va, los amigos se van con él. Lo único que queda es la soledad del exalcalde y los expedientes administrativos que no prescriben.

A quienes hoy ocupan un cargo de primer nivel en el gobierno municipal: lo que hagan en el cargo no desaparece cuando entregan la oficina. La historia, los expedientes y las responsabilidades permanecen. Nadie está por encima de la ley, ni siquiera los que hoy creen que el poder los protegerá para siempre. El poder no es eterno, las responsabilidades sí. Tarde o temprano, las cuentas llegan.

Licenciado Guillermo Quintana Pucheta
GQP Consultores
Especialistas en Materia Administrativa, Ambiental e Inmobiliaria.

Celular: 6691010170
Correo: quintanagmo@icloud.com

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Fiscalía de Sinaloa entrega cuerpo del periodista sonorense Jesús Alberto Camacho Rodríguez a su familia

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que, en febrero del presente año, recibió una solicitud de la Fiscalía General del Estado de...

Implementa Gobierno de Mazatlán acciones para disminuir la contaminación en la zona de playas

– Se retiraron varias toneladas de basura en un desagüe pluvial, a la altura del Parque “Ciudades Hermanas” Con el objetivo de disminuir la contaminación,...

UAS en conjunto con Vicerrectoría impulsan Mesa de atención auspiciada por INFONAVIT

La Universidad Autónoma de Sinaloa en coordinación con Vicerrectoría y Prestaciones sociales, y con el apoyo de INFONAVIT, realizaron una actividad en beneficio a...

Mazatlán está en su mejor momento: AMPI

*El líder nacional de AMPI, Karin Antonio Oviedo Ramírez, aseguró que hay que aprovechar el momento de Mazatlán y atraer más socios extranjeros Mazatlán,...

En Sinaloa, apoyo irrestricto a nuestras científicas e investigadoras, cuyo talento trasciende fronteras: Gobernador Rubén Rocha Moya

*El mandatario estatal inauguró el Segundo Congreso de Investigadoras Sinaloenses 2025, que congregará científicas de varios estados de México, y de los países de...

Suscribete a nuestro boletin