19.4 C
Mazatlán

El Barítono José Adán Pérez cantará en Bellas Artes

Fecha:

Compartir:

El barítono mazatleco José Adán Pérez está emocionadísimo  ante su inminente regreso al Palacio de Bellas Artes  para interpretar el personaje principal de Gabriel Von Eisenstein en “El Murciélago”, opereta de Johann Strauss que correrá el telón del máximo recinto cultural de México,  el 9, 11, 13, y 16 de diciembre de 2018.

En esta opereta en alemán el destacado sinaloense que inició su formación artística en la Escuela de Artes del Instituto de Cultura de Mazatlán, será dirigido en escena por Luis Lombana y tendrá como director de orquesta al maestro Srba Dini?.

Al compartir esta gran noticia con los paisanos sinaloenses, José Adán Pérez externa su emoción porque sería la primera opereta del estilo vienés que interpretaría en su carrera y porque Gabriel Von Eisenstein es un personaje muy exigente vocalmente.

“Este personaje durante toda la obra alcanza notas muy agudas para un barítono, por lo mismo a Gabriel Von Eisenstein lo acostumbran interpretar barítonos con un desarrollo sólido en el registro del agudo y tenores con una voz obscura y con notas graves consolidadas”, comenta.

Esta oportunidad surgió gracias al espléndido trabajo realizado por el artista mazatleco hace dos años, durante su debut en el Teatro Bicentenario de León, cuando cantó al lado del gran Tenor Ramón Vargas en la ópera Lucía Di Lammermoor. 

En ese tiempo, el director de dicho teatro era Alonso Escalante, actual director artístico del Palacio de Bellas Artes, quien confía plenamente en el trabajo de José Adán Pérez y le ha extendido la invitación para que vuelva a cantar en el coloso de la cultura mexicana.

Con esta participación serían cinco las producciones que José Adán Pérez cantaría en Bellas Artes incluyendo las óperas de “Il Postino”, del mexicano Daniel Catán; “Payasos” de Leocavallo; “El Barbero de Sevilla” de Rossini y  “La Flauta Mágica” de Mozart.   

Además en su agenda tiene programada una invitación del Embajador de México en Japón, Carlos Almada, para ofrecer un recital con motivo de la celebración de 130 años de relaciones diplomáticas entre México y Japón.

El recital será el 30 de agosto y José Adán Pérez compartirá el escenario con el reconocido pianista sinaloense Rafael Guerra, originario de Culiacán, radicado desde hace más de 20 años en Japón y galardonado por la Corte Imperial y la pianista Michiyo Morikawa, esposa del barítono mazatleco; interpretarán piezas mexicanas y japonesas para piano a tocar a cuatro manos.

El reconocido barítono aprovechará el viaje a Japón para colaborar con el pianista de Jazz, Eishin Nose, en un par de recitales en la Isla de Hokkaido, en Sapporo y Otaru, a principios de septiembre.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

La elección del Órgano Interno de Control, viciada por el tráfico de influencias y el conflicto de interés de los Hermanos Velarde Miller

Por El Vigilante Marismeño El proceso de selección del titular del Órgano Interno de Control del H. Ayuntamiento de Mazatlán ha puesto sobre la mesa...

“Mejoramos condiciones de movilidad para alumnos y ciudadanos”: Gobernador Rocha, al entregar calles en Barrancos

*El mandatario estatal y el alcalde de Culiacán inauguraron dos calles en la capital sinaloense con una inversión superior a los 24.9 millones de...

“Tenemos un alto compromiso por la paz, bienestar y felicidad de jóvenes”: Dip. María Teresa Guerra

La 65 Legislatura del Congreso del Estado mantiene un alto compromiso con la juventud, que merece más y mejores resultados y para quienes se...

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), anuncia la próxima edición de la FeliUAS 2025

En rueda de prensa encabezada por el Dr. Manuel Iván Tostado Ramírez Vicerrector Universitario en la Unidad Regional Sur (URS), se dieron a conocer...

JUMAPAM invita a celebrar la Semana del Agua 2025

Bajo el lema “Salvemos nuestros glaciares”, del 19 al 30 de marzo se ofrecerán actividades para todos los públicos, para fomentar la concientización social...

Suscribete a nuestro boletin