17.1 C
Mazatlán

El ayuntamiento de Mazatlán: ¿Negocio redondo?

Fecha:

Compartir:

Por:  Sofía García

Para algunos cuantos, el gobierno de Mazatlán ha resultado ser todo un negocio, sobre todo en los últimos años en que el gobierno de Morena o de la 4T ha llegado a aposentarse a la mayor parte del país. Esta ciudad no es la excepción, si bien es cierto, los anteriores gobiernos tuvieron acusaciones escandalosas, los últimos llegaron para sorprender a todos, si no, vease toda la historia de desenfreno económico del químico Luis Guillermo Benítez Torres.
Recientemente resonó en los pasillos del gobierno municipal, la sorpresiva salida de Berenice Oleta, quien fuera Secretaria del Ayuntamiento. Su argumento fue que se iba a cumplir otros sueños y efectivamente, fue la gran sacrificada de los “sueños” de otros.
Entonces, al grano; ha trascendido documentos donde se da cuenta de la coincidente relación profesional de la actual Secretaria del Ayuntamiento, Adda Sarahí Rosas, quien suplió a Oleta, con abogados y el magistrado que condenó a pagar al ayuntamiento, sendas cantidades millonarias por concepto de demandas incluido el desprestigiado Grupo ARHE.
Así como lo oye, recientemente el alcalde Edgar González dio a conocer que se debe de pagar más de 500 millones de pesos por concepto de demandas donde habló de abogados “beneficiados” con estas resoluciones en contra del municipio y por ende de los mazatlecos. Sin embargo, el alcalde no dio nombres.
Resulta que se han filtrado algunos documentos donde la licenciada Rosas, fungía como Secretaria del Magistrado Jesús David Guevara Garzón hasta antes de entrar al gobierno local. Éste fue el magistrado que condenó al municipio a pagar las más fuertes demandas millonarias.
Sin embargo, el asunto no para ahí. Uno de los abogados que demandó al municipio es el licenciado Martín Humberto Juárez Peraza y este mundo es tan pequeño, que resultó ser socio del actual tesorero del ayuntamiento de Mazatlán, Melecio Montoya. Ambos aparecen en el organigrama de la empresa contable fiscal denominada MSG Consultores.
Pues resulta que esta sociedad de abogados y contadores representa a la empresa Casamar, S.A. de C.V., ¿coincidencia otra vez?, se trata de una de las grandes beneficiadas con los pagos millonarios que los mazatlecos tienen que realizar vía impuestos y a través del municipio. 
¿Entonces, los servidores públicos con quién están?. Ellos mismos como profesionistas se estarán pagando jugosas comisiones por los millones de pesos que se darán al grupo ARHE y otras empresas que representan. Habrá que ver qué explicaciones da el alcalde Edgar González sobre esta tenebrosa red armada al interior del gobierno municipal.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Fiscalía de Sinaloa entrega cuerpo del periodista sonorense Jesús Alberto Camacho Rodríguez a su familia

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que, en febrero del presente año, recibió una solicitud de la Fiscalía General del Estado de...

Implementa Gobierno de Mazatlán acciones para disminuir la contaminación en la zona de playas

– Se retiraron varias toneladas de basura en un desagüe pluvial, a la altura del Parque “Ciudades Hermanas” Con el objetivo de disminuir la contaminación,...

UAS en conjunto con Vicerrectoría impulsan Mesa de atención auspiciada por INFONAVIT

La Universidad Autónoma de Sinaloa en coordinación con Vicerrectoría y Prestaciones sociales, y con el apoyo de INFONAVIT, realizaron una actividad en beneficio a...

Mazatlán está en su mejor momento: AMPI

*El líder nacional de AMPI, Karin Antonio Oviedo Ramírez, aseguró que hay que aprovechar el momento de Mazatlán y atraer más socios extranjeros Mazatlán,...

En Sinaloa, apoyo irrestricto a nuestras científicas e investigadoras, cuyo talento trasciende fronteras: Gobernador Rubén Rocha Moya

*El mandatario estatal inauguró el Segundo Congreso de Investigadoras Sinaloenses 2025, que congregará científicas de varios estados de México, y de los países de...

Suscribete a nuestro boletin