27.7 C
Mazatlán

Disertan en UdeO sobre la importancia de la competitividad turística

Fecha:

Compartir:

Mazatlán, Sinaloa.- Como parte de los festejos por la renovación del Doctorado en Gestión del Turismo en el padrón de excelencia del Conacyt, la Universidad de Occidente presentó el libro Metodología Multicriterio para el análisis comparativo de la competitividad de los destinos turísticos, de Martín León Santiesteban y Juan Carlos Leyva López.

El aula magna José Luis Ceceña Gámez fue sede de este ameno encuentro en el que el coautor de la obra, el Dr. León Santiesteban, estuvo acompañado por la Maestra en Ciencias Silvia Michel Acosta, y como moderador el Doctor Cesar Miguel Maldonado Alcudia, coordinador académico del Doctorado en Gestión del Turismo.

Como una pequeña introducción y luego de resaltar la importancia de mantener el Programa de Doctorado en el Padrón de Excelencia de Conacyt, César Maldonado dijo que la obra presentada tiene gran importancia debido a que la competitividad turística se encuentra en las agendas de los gobiernos del mundo, debido al crecimiento económico que registra la actividad.

Michel Acosta, quien actualmente es jefa del departamento de Diversificación Turística de la Sectur del Gobierno del Estado, tomó la palabra e interactuó con los estudiantes asistentes haciéndoles algunas preguntas sobre el turismo y la academia.

Sobre la obra, dijo que es necesario hacer conciencia de lo que se está viviendo actualmente en el ámbito turístico y citó las obras que se están realizando actualmente en el puerto como un ejemplo de competitividad.

Señaló que este tipo de tesis, como la de León-Leyva, son “una propuesta significativa al discurso de la competitividad turística, pues realizan un análisis comparativo de los seis destinos de sol y playa más visitados de la costa del pacífico, como son Ensenada, La Paz, Los Cabos, San Carlos, Mazatlán y Playas de Rosarito, así como los cinco destinos de negocios Ahome, Culiacan, Tijuana, Mexicali y Hermosillo, y tres pueblos mágicos, El Fuerte, Tecate y Loreto”.

León Santiesteban, quien funge como director de investigación y postgrado de la UdeO Mazatlán, compartió que durante su investigación enfrentaron dificultades para recabar información de las instituciones públicas.

Sobre la obra mencionó que es multicriterios porque se toman en cuenta diferentes variables, y que van aumentando pues de 48 variables ahora tienen un modelo de 70, aunque realmente lo importante, dijo, es la pertinencia de lo que se investiga.

El fin de esta investigación es llegar a crear una interacción entre la academia, el sector privado y el sector público para poder tomar mejores decisiones en el desarrollo de los planes de desarrollo del destino.

En la presentación estuvieron presentes también la Dra. Ana Virginia Maldonado Alcudia, subdirectora académica; la Dra. Marcela Rebeca Contreras Loera, coordinadora del Doctorado en Gestión del Turismo; jefes de departamento, coordinadores, profesores y alumnos.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Florida: Hombre voló gratis más que piloto de Top Gun… ¡y ahora aterriza directo en prisión!

Tiron Alexander, de 35 años, logró lo impensable: hacerse pasar por asistente de vuelo durante ¡seis años! y colarse en más de 120 vuelos...

Páginas de Opinión

Las crisis que persisten. Por Alejandro Gallardo. Este viernes estuvieron en Sinaloa el Secretario de Seguridad Pública federal Omar García Harfuch y el Secretario de la...

Se forma “Dalila”, cuarta tormenta tropical en el Pacífico

– Los modelos de predicción establecen que el fenómeno se encuentra a 315 kilómetros al sur de las costas de Zihuatanejo, en Guerrero, y...

Estudiante de Ingeniería en Electrónica de la UAS realizará estancia en Cuba, en la Convención Internacional sobre Medio Ambiente

Cómo parte de la vinculación académica y la internacionalización que promueve la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Gerardo Olivares Angulo, estudiante de la licenciatura...

Sinaloa refuerza estrategias preventivas ante temporada de ciclones: Protección Civil Estatal

*A través del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales se permitirá actuar con oportunidad para proteger a la población; llaman a identificar refugios...

Suscribete a nuestro boletin