22.2 C
Mazatlán

Consumir lo local nos beneficia a todos: María Sanjuan Gallardo brinda conferencia en la UdeO

Fecha:

Compartir:

Mazatlán, Sinaloa.- Con un llamado a predicar con el ejemplo y promover el consumo de los alimentos que se producen en la región, la Maestra María de Lourdes San Juan Gallardo brindó la Conferencia “De la tierra a la mesa” al alumnado de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad de Occidente, Unidad Mazatlán.

Esta ponencia tuvo lugar en el aula magna José Luis Ceceña de esta casa de estudios, como parte del segundo día de actividades de la semana conmemorativa del Día Mundial de la Alimentación, que organiza la Licenciada Analy del Carmen Arias Cabanillas, coordinadora del Programa Educativo de Nutrición de la UdeO.

María de Lourdes Sanjuan Gallardo es egresada de la Facultad de Ciencias del Mar de la UAS, Maestra en Ciencias por la UABC y egresada de la Licenciatura en nutrición humana por la Escuela de Bellas Artes Chayito Garzón.

Actualmente es directora de la Asociación Civil Centro de Atención para la Alimentación de las Familias AC, y profesora en el área de Ciencias biomédicas y Gastronomía de la ESBA.

Previo a la conferencia, la coordinadora de la carrera, Analy Arias, presentó una serie de videos realizados por estudiantes de Nutrición, en los que la idea principal es promover el consumo de alimentos sanos y ayudar a mejorar la calidad de la alimentación de la población.

A continuación, Sanjuan Gallardo inició su ponencia resaltando que los y las nutriólogas deben predicar con el ejemplo, ser coherentes en lo que se dice y se hace. “A ustedes no les van a creer si ustedes no viven lo que pregonan”, compartió con el auditorio.

Y al entrar en materia citó a Salvador Allenda, al señalar que es el hambre el principal detonador de la migración de los pueblos, y en México es una realidad desde hace décadas.

Esta migración a la postre conlleva, primero, a una disminución en la producción agrícola y, luego, el arribo de transnacionales que sobreexplotan las tierras de cultivo pero con menor diversidad.

Otro de los elementos que afectó de sobremanera al campo mexicano fue el Tratado del Libre Comercio, y ejemplificó: de los más de 50 ranchos lecheros que existían en Baja California, solo quedaron 13 debido a que estaban en desventaja con los productores de Estados Unidos… “Y desde entonces importamos leche y leche en polvo, y hemos tenido épocas en que esta leche ha estado contaminada”.

Y en la actualidad, dijo, “se viene un golpe durísimo para el camarón mexicano”… resaltó que está gestándose una prohibición a este producto como pasó hace años con el atún.

Por estas razones y más, llamó a voltear al campo mexicano, a promover el consumo de productos de la región. Porque de esta manera se apoya a los productores. Resaltó que además los productos locales tienen mucho menos conservadores y agroquímicos en comparación con la producción de los grandes monopolios.

“La cocina mexicana es una gran aliada en una dieta saludable, estamos hablando de una gran cantidad de verduras que podemos encontrar en la milpa, como maíz, frijol, chile y calabaza. Estamos perdiendo el gusto por la cocina mexicana, actualmente se consume menos frijol que hace 20 años”… dijo Sanjuan Gallardo.

Por lo que, por último, llamó a retomar la gastronomía mexicana porque es una buena manera para apoyar a la ciudadanía que además de una mala alimentación tiene que luchar contra una mala economía.

Al finalizar su participación, la Maestra Sanjuan Gallardo recibió un reconocimiento por su participación en este evento de manos de la Licenciada Analy Arias, en representación del director de la Unidad Mazatlán, Víctor Morales Parra.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

En Navolato, Grupo Interinstitucional asegura artefactos explosivos improvisados

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, a través de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional,...

Entre Justicia por propia mano, discriminación y palmas asesinas.

Por Alejandro Gallardo Aunque no sea en estricto orden del título en esta columna, todo tiene que ver con las reacciones impulsivas y aveces sin...

Las restauraciones dentales digitales son una realidad en la Clínica de la Maestría en Rehabilitación Oral Avanzada de la UAS

Gracias a los avances tecnológicos, la Odontología se encuentra en constante evolución, de esta manera, las técnicas van evolucionando para proporcionar mejores resultados y...

Sinaloa promueve la Red Nacional de Tejedoras de la Patria: SEMujeres

En el marco del día naranja, día de concientización sobre la prevención de la violencia hacia mujeres, niñas y adolescentes, la Secretaria de las...

Sinaloa se suma a la campaña nacional “Hecho en México” y lanza el distintivo estatal “Primero Lo Nuestro”

* A través de los distintivos "Hecho en México" y "Primero lo Nuestro", el Gobierno de Sinaloa refuerza su compromiso con el crecimiento económico...

Suscribete a nuestro boletin