17.1 C
Mazatlán

Constructores de torres abusivos hacen mal uso de Ceprofies: alcalde

Fecha:

Compartir:

*Cambian de giro a las torres condominales

*Durante siete años dejan de pagar predial y agua, dice Edgar González

En Mazatlán, hay empresarios abusones que cambian el giro de las torres de condominios o residencias para recibir incentivos y dejar de pagar impuestos al municipio por siete años.
El alcalde de Mazatlán, Edgar González Zataraín, reconoció que la fuerte construcción de torres poco genera de regreso al municipio en cuanto a captación de más impuestos. Respecto a ese tema, indicó que son “puras tristezas”.
A una residencia le dieron Ceprofies, un empresario de Mazatlán que construye torres, obtuvo este certificado para una residencia, eso es increible, el municipio no está en condiciones de dejar de percibir ingresos cuando se necesita contar con recursos para hacer más eficientes los servicios de drenaje y alumbrado por ejemplo, añadió. González Zatarain no quiso decir el nombre del empresario, pero dijo que es muy conocido.
Los Ceprofies son certificados de Promoción Fiscal del Estado de Sinaloa que emite una comisión dictaminadora que depende de la Secretaría de Economía para incentivar fiscalmente a las inversiones.
El presidente municipal aclaró que no está en contra de las nuevas inversiones, de que se construyan torrres para hoteles, de nuevos centros comerciales u hospitales, sino de que cambien el giro de las construcciones a lo que se conoce como condoteles; comprueban que tienen 99 empleados, aunque estos sean empleados y albañiles y después en realidad se dedican a vender los condominios y en realidad depende de ahi solo tres empleados. Los hoteles, hospitales y centros comerciales, generan mucho empleo, pero los condoteles no, porque el ayuntamiento tarda en ver los beneficios de esa inversión hasta siete años, explicó.
Dijo que ya ha platicado sobre el tema con Javier Gaxiola, titular de Desarrollo Económico del municipio, pues ellos firman el documento de los certificados y aqui en el gobierno municipal se tiene que avalar aunque no se esté de acuerdo.
Los constructores de torres condominales pretenden engañar a las autoridades que dan las ceprofies; pero rectificó, no los engañan, ya saben, pero se ha dejado pasar. Los certificados de estimulo fiscal se deben de dar a quienes generan permanentemente más de 99 empleos, no a quienes se dedican a otros giros.
Y es que el crecimiento de la ciudad, con mayor construcción de condominios genera más demanda de obras y servicios públicos. El drenaje, alumbrado público y recolección de basura se incrementa y el municipio en cambio no es retribuido en el pago de impuestos municipales como predial y agua potable.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Fiscalía de Sinaloa entrega cuerpo del periodista sonorense Jesús Alberto Camacho Rodríguez a su familia

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que, en febrero del presente año, recibió una solicitud de la Fiscalía General del Estado de...

Implementa Gobierno de Mazatlán acciones para disminuir la contaminación en la zona de playas

– Se retiraron varias toneladas de basura en un desagüe pluvial, a la altura del Parque “Ciudades Hermanas” Con el objetivo de disminuir la contaminación,...

UAS en conjunto con Vicerrectoría impulsan Mesa de atención auspiciada por INFONAVIT

La Universidad Autónoma de Sinaloa en coordinación con Vicerrectoría y Prestaciones sociales, y con el apoyo de INFONAVIT, realizaron una actividad en beneficio a...

Mazatlán está en su mejor momento: AMPI

*El líder nacional de AMPI, Karin Antonio Oviedo Ramírez, aseguró que hay que aprovechar el momento de Mazatlán y atraer más socios extranjeros Mazatlán,...

En Sinaloa, apoyo irrestricto a nuestras científicas e investigadoras, cuyo talento trasciende fronteras: Gobernador Rubén Rocha Moya

*El mandatario estatal inauguró el Segundo Congreso de Investigadoras Sinaloenses 2025, que congregará científicas de varios estados de México, y de los países de...

Suscribete a nuestro boletin