21.1 C
Mazatlán

Conquistan artistas mazatlecos al público japonés

Fecha:

Compartir:

Con la representación de México en la tierra del sol naciente,  el Ballet Folklórico del Instituto de Cultura de Mazatlán y el barítono mazatleco José Adán Pérez  se  llevaron las palmas del público durante su primera actuación en la ciudad japonesa de Chikuma, situada en la prefectura de Nagano.

A la presentación asistió el Alcalde de la Ciudad, Akio Okada, quien previamente recibió a la delegación mazatleca en el despacho presidencial.

Acompañados por la Directora Artística del Instituto de Cultura de Mazatlán, Abril Márquez, los artistas asisten como invitados especiales de la Embajada de México en Japón encabezada por Carlos Almada para participar este 6 de abril en Tokio, en un espectáculo con fines altruistas, auspiciado por la Casa Imperial de Japón. 

El espectáculo producido por el cantante mazatleco de reconocimiento global José Adán Pérez, incluyó canciones y  bailables  característicos de México, particularmente de los estados de Oaxaca, Chiapas,  Veracruz, Jalisco y Sinaloa.

En esta ocasión el Director del Ballet Folklórico, Javier Arcadia, puso en práctica su habilidad como coreógrafo y bailarín acompañante en la ejecución de la Danza del Venado (Sinaloa), y en posteriores intervenciones ante el agrado del público que abarrotó el Togura Souzoukan.

A los artistas mexicanos se sumaron los músicos japoneses Mutsumi Terasawa, en la guitarra; Ayuno Suzuki, en las percusiones y    Yuka Ileana  en el  arpa y voz.

Brillante fue la intervención de Michiyo Morikawa en el piano, quien cosechó de nuevo el cariño de sus coterráneos.

“Moliendo café”, “Las Chiapanecas”, “Granada”,  “Dios nunca muere”, “La tortuga del arenal”, “Llorona”, “Canción mixteca”, “Veracruz”, “La Bruja”, “Tilingo Lingo”, “Bamba”,  “El son de la negra”, “Guadalajara”, “Jarabe Tapatío”, “El Sinaloense”, “Mi gusto es”, “El Sauce y la Palma” y “De Mazatlán a Acaponeta”, fueron algunos  bailes y canciones  que pusieron el nombre de México en el centro del escenario y en el corazón del público japonés que no desaprovechó el final del espectáculo para tomarse fotos con los artistas mazatlecos.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

En Navolato, Grupo Interinstitucional asegura artefactos explosivos improvisados

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, a través de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional,...

Entre Justicia por propia mano, discriminación y palmas asesinas.

Por Alejandro Gallardo Aunque no sea en estricto orden del título en esta columna, todo tiene que ver con las reacciones impulsivas y aveces sin...

Las restauraciones dentales digitales son una realidad en la Clínica de la Maestría en Rehabilitación Oral Avanzada de la UAS

Gracias a los avances tecnológicos, la Odontología se encuentra en constante evolución, de esta manera, las técnicas van evolucionando para proporcionar mejores resultados y...

Sinaloa promueve la Red Nacional de Tejedoras de la Patria: SEMujeres

En el marco del día naranja, día de concientización sobre la prevención de la violencia hacia mujeres, niñas y adolescentes, la Secretaria de las...

Sinaloa se suma a la campaña nacional “Hecho en México” y lanza el distintivo estatal “Primero Lo Nuestro”

* A través de los distintivos "Hecho en México" y "Primero lo Nuestro", el Gobierno de Sinaloa refuerza su compromiso con el crecimiento económico...

Suscribete a nuestro boletin