19.4 C
Mazatlán

Conoce porqué hoy se celebra el Día de la Familia en México

Fecha:

Compartir:

Hoy se celebra el Día de la Familia en México y en el mundo el 15 de mayo es el Día Internacional de la Familia.  

En nuestro país, fue el ex presidente Vicente Fox quien instituyó el primer domingo de cada mes de marzo, como fecha para enaltecer la figura de la familia para garantizar la paz de una nación y del mundo. 

Aquí la definición de acuerdo a la Comisión Nacional de Derechos Humanos: 

Desde marzo de 2005, se instituyó en nuestro país el Día de la familia, estableciéndolo el primer domingo de marzo, lo anterior conforme al decreto del expresidente Vicente Fox. La conmemoración del día tiene como fin fomentar, la integración y unión familiar, así como resaltar la trascendencia social de la familia y edificar una cultura favorable a ella, a través de la educación, de igual forma se busca crear conciencia de la importancia de los hogares familiares, con el propósito de hacer frente y crear políticas públicas orientadas a proteger los vínculos de sus integrantes. 

Conforme a este tema, podemos destacar que la Declaración Universal de Derechos Humanos, en su artículo 16 nos dice que, la familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. 

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con motivo del Día de la familia mexicana, y con el propósito de brindar información que apoye el objetivo, en el año 2017 emitió algunas estadísticas, así como algunos indicadores demográficos y económicos seleccionados en torno a este día, en el que se destaca que: 

En 73.0% de los hogares familiares se reconoce como jefe a un hombre y en tres de cada 10 (27.0%), es una mujer quien asume este papel; 

Para 2015 seis de cada 10 jefes(as) de hogares familiares tenían de 30 a 54 años de edad (57.7 por ciento). 

Ocho de cada diez hombres (82.4%) son económicamente activos; característica que presentan cinco de cada diez (48.0%) mujeres jefas de hogar; 

Las jefas de hogares familiares invierten 33.2 horas promedio a la semana en las tareas domésticas, y los jefes 11.1. 

De igual forma existe la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2018, la que tiene por objetivo: 

Proporcionar un panorama estadístico del comportamiento de los ingresos y gastos de los hogares en cuanto a su monto, procedencia y distribución, 

Ofrecer información sobre las características ocupacionales y sociodemográficas de los integrantes del hogar, y 

Presentar datos sobre las características de la infraestructura de la vivienda y el equipamiento del hogar. 

Dentro de esta encuesta podemos destacar que, en México hay poco más de 34 millones de hogares, que se clasifican de la siguiente manera:   

71.7% nucleares: Padres e hijos. 

25.8% ampliados: Padres, hijos y otros parientes. 

2.5%compuestos: Son cualquiera de los anteriores y al menos un integrante sin parentesco 

 

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

La elección del Órgano Interno de Control, viciada por el tráfico de influencias y el conflicto de interés de los Hermanos Velarde Miller

Por El Vigilante Marismeño El proceso de selección del titular del Órgano Interno de Control del H. Ayuntamiento de Mazatlán ha puesto sobre la mesa...

“Mejoramos condiciones de movilidad para alumnos y ciudadanos”: Gobernador Rocha, al entregar calles en Barrancos

*El mandatario estatal y el alcalde de Culiacán inauguraron dos calles en la capital sinaloense con una inversión superior a los 24.9 millones de...

“Tenemos un alto compromiso por la paz, bienestar y felicidad de jóvenes”: Dip. María Teresa Guerra

La 65 Legislatura del Congreso del Estado mantiene un alto compromiso con la juventud, que merece más y mejores resultados y para quienes se...

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), anuncia la próxima edición de la FeliUAS 2025

En rueda de prensa encabezada por el Dr. Manuel Iván Tostado Ramírez Vicerrector Universitario en la Unidad Regional Sur (URS), se dieron a conocer...

JUMAPAM invita a celebrar la Semana del Agua 2025

Bajo el lema “Salvemos nuestros glaciares”, del 19 al 30 de marzo se ofrecerán actividades para todos los públicos, para fomentar la concientización social...

Suscribete a nuestro boletin