En su defensa, Johnson & Johnson cita investigaciones de la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y el Instituto Nacional contra el Cáncer de este país, para apoyar que los riesgos nunca se han probado.
Johnson & Johnson ha perdido cuatro de cinco casos en Misuri (Estados Unidos), los cuales le han supuesto multas que suman más de US$300 millones.
La empresa tuvo que pagar US$110,5 millones en mayo de este año a una mujer de Virginia que fue diagnosticada con cáncer de ovario en 2012, y perdió otros tres casos similares por los que le impusieron multas de US$72, US$70,1 y US$55 millones, respectivamente (en total, US$307,6 millones).
Además, fue condenada en febrero de 2016 a pagar US$72 millones por el caso de Jackie Fox, una mujer de Alabama (Estados Unidos), que falleció por cáncer de ovario tras haber utilizado los polvos de talco para bebés de la marca durante décadas.
Sin embargo, ganó el juicio contra una mujer de Tennessee (Estados Unidos) con cáncer de ovario y uterino que también achacaba su enfermedad al uso del producto, y hubo otros dos casos en Nueva Jersey que fueron desestimados por falta de pruebas.
Unas 1.200 personas han presentado demandas similares en todo el país.
Análisis: James Gallagher, editor de salud, BBC¿Es seguro el uso del talco para la higiene íntima?
Durante años, ha preocupado el uso el talco, especialmente en lo que respecta a los genitales y al posible incremento del riesgo de padecer cáncer de ovario.
Sin embargo, la evidencia científica no es concluyente. El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer? (IARC, por sus siglas en inglés) clasifica el talco usado en los genitales como “posible carcinogénico” (causante de cáncer), ya que la evidencia es contradictoria.
Las autoridades sanitarias dicen que el talco de bebé es un “posible carcinogénico”. ¿Cómo surgió el debate?
El talco mineral en su forma natural contiene asbestos y causa cáncer. Sin embargo, el talco libre de asbestos se usa en polvos de talco para bebé y en otros productos cosméticos desde la década de 1970. Pero los estudios sobre este tipo de talco arrojan resultados contradictorios.
Algunos han vinculado el producto al riesgo de desarrollar cáncer, pero es posible que la investigación sea sesgada, pues suele basarse en la cantidad de talco que las personas recuerdan haber usado a lo largo de los años.
Otros estudios, no obstante, dicen que no existe riesgo alguno de contraer cáncer. Y no parece haber una respuesta que indique una “relación dosis-efecto”, como sí ocurre con otros conocidos carcinógenos, como el tabaco (cuanto más fumas, mayor es el riesgo de contraer cáncer).
Johnson & Johnson dice que se apoya en la ciencia, pero no hay pruebas concluyentes. ¿Qué deberían hacer las mujeres?
La organización británica sobre cáncer de ovarios Ovacome dice que no hay pruebas definitivas y que, en el peor de los casos, el uso de talco aumentaría el riesgo de desarrollar cáncer en un tercio de ellos.
Pero añade que el cáncer de ovario “es una enfermedad rara” y que el riesgo de contraerla “sigue siendo pequeño”. “Por lo tanto, incluso si el talco aumentara ligeramente el riesgo, muy pocas mujeres que lo usan llegarían a contraer cáncer”.