17.1 C
Mazatlán

Complicado cumplir con cobertura universal por falta de recursos en la UAS

Fecha:

Compartir:

A la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) no le han incrementado los recursos que requiere para poder seguir cumpliendo con la cobertura universal, por lo que se avizora imposible hacer ese compromiso, como sí se hizo en los últimos tres años, advirtió el Encargado del Despacho de Rectoría, doctor Robespierre Lizárraga Otero.

Al salir de la audiencia que se reprogramó para el 14 de marzo, se informó que este jueves se reunirá la Comisión Institucional de Admisión para acordar solicitarle al H. Consejo Universitario que retrase cuando menos un mes la publicación de la Convocatoria del Proceso de Admisión para el Ciclo Escolar 2024-2025, en tanto se analizan los espacios en cada escuela para aceptar solo a los alumnos que se puedan atender.

“Efectivamente ya la Comisión de Admisión está realizando las primera reuniones previas para analizar este complicado proceso que va a haber de abrir las puertas al pueblo de Sinaloa a las nuevas generaciones a partir de que no hay un trato presupuestal justo, que nosotros se lo hemos dicho a Gobierno del Estado: al margen del conflicto deben prevalecer los derechos y prestaciones laborales de los trabajadores, no debe correr riesgo por ningún motivo ningún salario, ninguna prestación de los trabajadores y trabajadoras”, dijo Lizárraga Otero.

Indicó que no se trata solo del salario y prestaciones de los trabajadores universitarios también de la necesidad de construir más espacios, más aulas y laboratorios para atender a más jóvenes, pero está en riesgo el poder cumplir con la cobertura universal porque no hay un buen trato de Gobierno del Estado hacia la Universidad en el tema presupuestal.

“Por eso es necesario que el tema presupuestal le sea resuelto y atendido a la Universidad para que precisamente las puertas no se cierren a partir de que se le regatee el presupuesto a la Universidad”, expresó al detallar que en el presupuesto irreductible para 2024 por parte del Gobierno del Estado se dio una reducción lo cual no había pasado en gobiernos pasados.

A su vez el Rector Titular separado temporalmente del cargo, doctor Jesús Madueña Molina enfatizó que la UAS siempre ha sido solidaria con la política del Presidente de la República de cobertura universal pero no ha tenido reciprocidad de los gobiernos para incrementar el subsidio, y comparado con años anteriores hoy se tienen menos recursos estatales que en el presupuesto de 2021.

Indicó que la Universidad les da cobertura a 170 mil estudiantes, ahora se analizará cuántos jóvenes se podrán atender para el próximo Ciclo Escolar ya que la institución tiene un subsidio no equiparable al presupuesto y en este momento se ve difícil que se cumpla con uno de los preceptos de la Ley General de Educación.

“Lo estamos diciendo desde ahorita, porque la infraestructura y los recursos para poder cumplir con este precepto que en el 21 lo hicimos, lo hicimos en el 22, lo hicimos en el 23, pero en el 24 va a estar muy difícil dado que el incremento de la matrícula representa un incremento en la nómina porque tienes que contratar más profesores y en esos tres años de cobertura universal a la Universidad no le han incrementado el recurso para poder seguir cumpliendo con esto”, detalló Madueña Molina.

Expuso que a finales del año pasado solicitaron 360 millones de pesos como incremento al subsidio estatal para este año y sólo recibieron críticas, cuando anualmente el crecimiento de la matrícula representa un monto mínimo de 60 millones de pesos.

En cuanto a la audiencia Madueña Molina agregó que fue rápida y con un comportamiento objetivo y responsable por parte de la Fiscalía y del Juez de Control ya que se reprogramó para el 14 de marzo en virtud de que tuvo que presentar un nuevo abogado defensor porque el que tenía salió de la ciudad y afirmó que no hay tema más importante para el Gobierno del Estado de Sinaloa que la UAS porque pone toda su atención a la persecución política.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Fiscalía de Sinaloa entrega cuerpo del periodista sonorense Jesús Alberto Camacho Rodríguez a su familia

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que, en febrero del presente año, recibió una solicitud de la Fiscalía General del Estado de...

Implementa Gobierno de Mazatlán acciones para disminuir la contaminación en la zona de playas

– Se retiraron varias toneladas de basura en un desagüe pluvial, a la altura del Parque “Ciudades Hermanas” Con el objetivo de disminuir la contaminación,...

UAS en conjunto con Vicerrectoría impulsan Mesa de atención auspiciada por INFONAVIT

La Universidad Autónoma de Sinaloa en coordinación con Vicerrectoría y Prestaciones sociales, y con el apoyo de INFONAVIT, realizaron una actividad en beneficio a...

Mazatlán está en su mejor momento: AMPI

*El líder nacional de AMPI, Karin Antonio Oviedo Ramírez, aseguró que hay que aprovechar el momento de Mazatlán y atraer más socios extranjeros Mazatlán,...

En Sinaloa, apoyo irrestricto a nuestras científicas e investigadoras, cuyo talento trasciende fronteras: Gobernador Rubén Rocha Moya

*El mandatario estatal inauguró el Segundo Congreso de Investigadoras Sinaloenses 2025, que congregará científicas de varios estados de México, y de los países de...

Suscribete a nuestro boletin