27.7 C
Mazatlán

Combate a la violencia de género debe de pasar a las acciones, coinciden diputados

Fecha:

Compartir:

-Se suma el Congreso del Estado a los 16 días de activismo para la eliminación de la violencia contra la mujer.

-Se trabaja de manera conjunta para poder fortalecer el marco jurídico sinaloense y afrontar las asignaturas pendientes en la materia.

El Congreso del Estado “no puede darse el lujo de solamente hacer lineamientos, reformas y leyes con perspectiva de género si estas no se llevan a la práctica en beneficio de la sociedad sinaloense”, indicó la diputada Sylvia Treviño Salinas.

En conferencia de prensa ofrecida por integrantes de la Comisión de Equidad, Género y Familia, destacó que culturalmente hay mucho por hacer, toda vez que hay situaciones de vulnerabilidad que actualmente se ven “como si fueran normales cuando existe un trato violento” en contra de personas.

Treviño Salinas precisó que la LXII Legislatura cuenta con un calendario con el cual se trabaja para poder avanzar de manera adecuada en todo lo que corresponde legislar, incluso se estarán subsanando algunas observaciones realizadas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, para que se pueda contar con la estructura necesaria.

Por su parte el diputado Juan Pablo Yamuni Robles, dio a conocer una serie de acciones en todo Sinaloa en las que participarán como Comisión en el marco de los 16 días de activismo para la eliminación de la violencia contra la mujer, tales como talleres de sensibilización de perspectiva de género, conferencias magistrales sobre la valoración de las personas, sobre violencia en el noviazgo, las cuales están dirigidas a jóvenes principalmente.

Mientras tanto, la diputada Maribel Chollet Morán, señaló que el combate a la violencia en contra de las mujeres es una de sus causas de vida y por lo que es de su interés poder llevar a cabo acciones afirmativas, preventivas y que atiendan de manera adecuada “el cáncer de la sociedad en el que hoy se ha convertido la violencia que sin duda alguna tiene que ver con lo que dejamos de hacer como sociedad”, por lo que es una de las asignaturas pendientes en las que como Congreso se trabaja de manera conjunta para poder fortalecer el marco jurídico sinaloense.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Florida: Hombre voló gratis más que piloto de Top Gun… ¡y ahora aterriza directo en prisión!

Tiron Alexander, de 35 años, logró lo impensable: hacerse pasar por asistente de vuelo durante ¡seis años! y colarse en más de 120 vuelos...

Páginas de Opinión

Las crisis que persisten. Por Alejandro Gallardo. Este viernes estuvieron en Sinaloa el Secretario de Seguridad Pública federal Omar García Harfuch y el Secretario de la...

Se forma “Dalila”, cuarta tormenta tropical en el Pacífico

– Los modelos de predicción establecen que el fenómeno se encuentra a 315 kilómetros al sur de las costas de Zihuatanejo, en Guerrero, y...

Estudiante de Ingeniería en Electrónica de la UAS realizará estancia en Cuba, en la Convención Internacional sobre Medio Ambiente

Cómo parte de la vinculación académica y la internacionalización que promueve la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Gerardo Olivares Angulo, estudiante de la licenciatura...

Sinaloa refuerza estrategias preventivas ante temporada de ciclones: Protección Civil Estatal

*A través del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales se permitirá actuar con oportunidad para proteger a la población; llaman a identificar refugios...

Suscribete a nuestro boletin