26.1 C
Mazatlán

Cobaes instala su Consejo Consultivo de Ciencia y Tecnología

Fecha:

Compartir:

Culiacán, Sin.- Con el objeto de fomentar la investigación y la capacidad de emprendimiento entre los jóvenes, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Francisco Miguel Cabanillas Beltrán, hizo hoy la toma de protesta a los integrantes del Consejo Consultivo de Ciencia y Tecnología del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa.

En representación del secretario de Educación Pública y Cultura, José Enrique Villa Rivera, Cabanillas Beltrán enalteció la instalación del consejo, que será coadyuvante de Cobaes en la orientación y asesoría sobre los planes y programas de estudios.

Presidido por el director general de Cobaes, Sergio Mario Arredondo Salas, el consejo está integrado por destacados expertos en materia científica y tecnológica: Hermes Medina Cázarez, Alfredo Díaz Belmontes, Francisco Álvarez Aguilar, Carlos Káram Quiñones, Marcela Vergara Jiménez, Inés Fernando Vega y Cristóbal Cháidez Quiroz.

En el acto celebrado en el Centro Cultural Rosales, el titular de Cobaes agradeció la generosa participación de los integrantes del consejo en sumarse a las tareas institucionales de impulsar la vocación científica y las iniciativas de emprendimiento y desarrollo de proyectos de los estudiantes.

Arredondo Salas enfatizó la vinculación de Cobaes con los distintos actores y subrayó la importancia de “abrir las puertas para permitir el acceso y participación de las ideas para así mejorar la circunstancia de desarrollo de nuestro estado”, que demanda ampliar las vocaciones y la diversificación productiva.

A su vez, los doctores Carlos Káram y Cristóbal Cháidez, directores del Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación y del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, refrendaron el compromiso de los integrantes del Consejo de colaborar con el Colegio de Bachilleres y de robustecer el potencial de los jóvenes en la materia.

Fueron los alumnos del plantel 69 de Guasave, Ana Cristina Valenzuela Cervantes y Misael Alexander Valenzuela Zúñiga, ganadores del tercer lugar en la categoría de Microbiología de la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología INTEL-INSEF Los Ángeles 2017, quienes expusieron la relevancia de participar en foros nacionales y mundiales a partir de la experiencia de identificar las oportunidades de investigar e innovar a partir de sus propios entornos.

Al igual que ellos, Mario de Jesús López Nájera y Jesús Miguel Lugo Yolimea, estudiantes del plantel 80 de Siete Ejidos, Sinaloa de Leyva, participarán en la Feria INTEL-ISEF a en Pittsburgh, EUA, en 2018 con el proyecto denominado “Diseño de una red neuronal artificial para el pronóstico del precio de maíz blanco en Sinaloa”.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Las Glorias se elevará cada vez más alto: Gobernador Rocha Moya

*El mandatario estatal inauguró la edición número 34 del Torneo de Voleibol y Futbol de Playa, que congregó a deportistas de varios estados del...

Sectur invita a turistas y locales a “Vive la Playa”

Esta Semana Santa, la Secretaría de Turismo de Sinaloa, en coordinación con Estrategia Digital del Gobierno del Estado, invitan a los turistas y locales...

Ceremoniales indígenas de Semana Santa: patrimonio inmaterial de Sinaloa para el mundo

*Miles de personas se congregan en torno a las distintas comunidades indígenas, que son altamente respetadas y apoyadas por el gobierno de Sinaloa que...

La UAS se encuentra lista para realizar del 28 al 30 de abril la tradicional Jornada Cultural en el marco del Día Mundial del...

El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro y Derechos de Autor. Como esta fecha caerá durante el periodo de asueto,...

En Culiacán, Grupo Interinstitucional asegura dos vehículos y una ametralladora calibre .50

Personal del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del...

Suscribete a nuestro boletin