21.6 C
Mazatlán

Cobaes instala su Consejo Consultivo de Ciencia y Tecnología

Fecha:

Compartir:

Culiacán, Sin.- Con el objeto de fomentar la investigación y la capacidad de emprendimiento entre los jóvenes, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Francisco Miguel Cabanillas Beltrán, hizo hoy la toma de protesta a los integrantes del Consejo Consultivo de Ciencia y Tecnología del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa.

En representación del secretario de Educación Pública y Cultura, José Enrique Villa Rivera, Cabanillas Beltrán enalteció la instalación del consejo, que será coadyuvante de Cobaes en la orientación y asesoría sobre los planes y programas de estudios.

Presidido por el director general de Cobaes, Sergio Mario Arredondo Salas, el consejo está integrado por destacados expertos en materia científica y tecnológica: Hermes Medina Cázarez, Alfredo Díaz Belmontes, Francisco Álvarez Aguilar, Carlos Káram Quiñones, Marcela Vergara Jiménez, Inés Fernando Vega y Cristóbal Cháidez Quiroz.

En el acto celebrado en el Centro Cultural Rosales, el titular de Cobaes agradeció la generosa participación de los integrantes del consejo en sumarse a las tareas institucionales de impulsar la vocación científica y las iniciativas de emprendimiento y desarrollo de proyectos de los estudiantes.

Arredondo Salas enfatizó la vinculación de Cobaes con los distintos actores y subrayó la importancia de “abrir las puertas para permitir el acceso y participación de las ideas para así mejorar la circunstancia de desarrollo de nuestro estado”, que demanda ampliar las vocaciones y la diversificación productiva.

A su vez, los doctores Carlos Káram y Cristóbal Cháidez, directores del Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación y del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, refrendaron el compromiso de los integrantes del Consejo de colaborar con el Colegio de Bachilleres y de robustecer el potencial de los jóvenes en la materia.

Fueron los alumnos del plantel 69 de Guasave, Ana Cristina Valenzuela Cervantes y Misael Alexander Valenzuela Zúñiga, ganadores del tercer lugar en la categoría de Microbiología de la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología INTEL-INSEF Los Ángeles 2017, quienes expusieron la relevancia de participar en foros nacionales y mundiales a partir de la experiencia de identificar las oportunidades de investigar e innovar a partir de sus propios entornos.

Al igual que ellos, Mario de Jesús López Nájera y Jesús Miguel Lugo Yolimea, estudiantes del plantel 80 de Siete Ejidos, Sinaloa de Leyva, participarán en la Feria INTEL-ISEF a en Pittsburgh, EUA, en 2018 con el proyecto denominado “Diseño de una red neuronal artificial para el pronóstico del precio de maíz blanco en Sinaloa”.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Priorizarán drenaje y pavimentación para Mazatlán

La prioridad para Mazatlán en materia de servicios públicos es el drenaje y la pavimentación, aseguró el gobernador Rubén Rocha Moya, durante la conferencia...

Por maratón, cerrarán avenida del Mar y vialidades aledañas

Conforme concluya la actividad deportiva la circulación regresará a la normalidad, salvo el tramo de Avenida Gutiérrez Nájera y Calle México donde será la...

Los Fandangos por la Lectura que promueve Beatriz Gutiérrez Müller son una excelente iniciativa: Rocha

*El gobernador del estado acompañó a la esposa del presidente de la República, Beatriz Gutiérrez Müller a esta jornada que tuvo lugar en el...

Buen Fin en adeudos vehiculares termina con una recaudación de 217 millones de pesos: Bello Esquivel

*El director del SATES Ismael Bello Esquivel mencionó que fueron 95 mil sinaloenses los que se vieron beneficiados con un descuento otorgado de 141...

Se preparan los liderazgos de Movimiento Ciudadano en temas de política y democracia: Mylai Quintero

*Las mujeres reciben especial asesoría en Formación Política La capacitación a los militantes de Movimiento Ciudadano abre cada día más la oportunidad de prepararnos políticamente,...

Suscribete a nuestro boletin