20.5 C
Mazatlán

Clausura Semana de la Ciencia y la Tecnología

Fecha:

Compartir:

Mazatlán, Sinaloa.- Una semana completa de actividades se vivieron en diversos puntos de la ciudad durante la vigésima cuarta Semana de la Ciencia ay la Tecnología (CONACyT) en este puerto, y en la que participaron alumnos y maestros de nuestra casa de estudios.

La jornada fue clausurada en la Unidad con una conferencia a cargo de maestro Hugo Galindo Flores, intitulada “Monitoreo de la calidad del agua en México y Sinaloa” y dirigida a jóvenes de las diversas licenciaturas de la UdeO.

En su mensaje de clausura, la Subdirectora Académica, Dra. Ana Virginia del Carmen Maldonado Alcudia, agradeció la presencia del expositor a nombre de la Rectora de UdeO, Dra. Sylvia Paz Díaz Camacho, y del director de Unidad, Dr. Víctor Manuel Morales Parra, para señalar que el agua fue el tema de esta edición de la Semana de la Ciencia y la Cultura, porque se trata de un elemento esencial para la vida, y es de vital importancia concientizarnos para usarla de una forma sustentable.

“Se requieren cambios positivos y se deben establecer estrategias basadas en la reducción del consumo, en el ahorro, en la eficiencia del uso, en la calidad y la aplicación de tecnologías adecuadas para aprovecharla óptimamente”.

El maestro Hugo Galindo Flores realizó una exposición amena y dinámica que mantuvo el interés de los jóvenes universitarios por más de una hora.

Mediante una serie de diapositivas mostró las estadísticas de consumo de la población y el monitoreo que se hace a nivel mundial, nacional, estatal y local de la calidad del agua.

“La calidad del agua es un atributo que se define en función del uso que se le asigna, por ejemplo como agua potable, uso agrícola, recreación, industrial o doméstico, lo cual implica manejar estándares de calidad para sus distintos usos.”

El evento fue una forma inmejorable de cerrar las actividades de la Semana de la Ciencia y la Tecnología, que este año llevó por lema El agua: problemas y soluciones, de gran relevancia por la necesidad actual de cuidar el consumo responsable de tan vital elemento.

En la mesa del presídium estuvieron presentes también la subdirectora administrativa, Mabel Guadalupe Quintero Morales y  María del Socorro Ortega Casilla, jefa de Servicios Universitarios.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Gobierno abierto al diálogo con familiares de víctimas: Castro Meléndrez

*El secretario general de Gobierno y vocero oficial explicó que el gobernador Rocha esperaba reunirse con una comisión de manifestantes, invitación que sigue abierta Culiacán,...

Altos niveles de violencia son producto de hacer y no hacer en últimas dos décadas: Dip. María Teresa Guerra

Culiacán, Sinaloa.- Los niveles que ha alcanzado la violencia en Sinaloa, no son producto de los últimos tres años, sino por lo menos de...

Sinaloa registró derrama económica histórica de 38 mil mdp en turismo durante 2024: Mireya Sosa

Comparece Secretaria de Turismo ante el Congreso del Estado Culiacán, Sinaloa. A 22 de enero de 2025.- Como parte del calendario de la Glosa del...

Verifica Presidenta de Mazatlán trabajo integral en avenida Atlántico

– Con el programa ¡Qué Bonito Mazatlán!, Servicios Públicos lleva a cabo labores de limpieza, desmonte, poda de árboles y reparación de luminarias en...

Alejandro Moreno refuerza estrategia del PRI con Bernardino Antelo

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, sostuvo una reunión con Bernardino Antelo para fortalecer la estructura del partido en los municipios y consolidar...

Suscribete a nuestro boletin