Es el centro enseñanzas navales de Mazatlán el más antiguo de Latinoamérica
Con marcialidad, como si fueran uno solo, los alumnos de la Escuela Náutica Mercante de Mazatlán, Antonio Gómez Maqueo, desfilaron ante sus directivos, maestros, familiares e invitados. Fueron el centro de la celebración del 138 aniversario de una institución dedicada a enseñar las artes navales.
El Capitán de Altura Manuel Vargas Serna, director de la escuela, aseguró que trabajan para ser garantes de la preservación de su Alma Mater, la más antigua de Latinoamérica, ello, pese al enorme reto que significa llevar un plantel de la magnitud de la Escuela Náutica Mercante de Mazatlán.
A la ceremonia de aniversario acudió Mario Roberto Reyes Guerra, Secretario del Ayuntamiento de Mazatlán, en representación del Presidente Municipal, Joel Bouciéguez Lizárraga.
“Por mi Patria, por la Marina Mercante, por mi escuela”, respondieron los cadetes al exhorto que les lanzó el responsable del Cuerpo de Alumnos.
Antes, realizaron un desfile en el que mostraron el resultado de las largas horas de entrenamiento marcial.
El director aprovechó para felicitar también a las jovencitas que son alumnas del plantel, como una muestra de los espacios que van ganando las mujeres en todos los ámbitos de la vida.
La Banda de Música de la Escuela Náutica interpretó “Mazatlán” para beneplácito de los presentes.
La Escuela Náutica Mercante de Mazatlán, Antonio Gómez Maqueo, fue fundada por decreto del entonces Presidente de la República, Porfirio Díaz, en 1880, en la que hoy es la calle Venustiano Carranza y posteriormente pasó a sus instalaciones actuales.
Y, destacó Vargas Serna, a pesar de ser la institución más antigua en la enseñanza del arte de la navegación, cuenta con un excelente equipo de trabajo y alta tecnología para la enseñanza.