En el diario EL PAÍS, el ex Presidente hace una serie de cuestionamientos para tomar en cuenta durante los próximos comicios en seguridad, convivencia democrática, economía y política exterior.
Algunas de las más relevantes son:
“¿Cómo enfrentar en el ámbito diplomático los cambios en nuestro vecino del norte? ¿Cómo hacerlo con la división del Partido Republicano y el Partido Demócrata, cada uno en dos partes? ¿Cómo enfrentar desde México el resurgimiento del racismo blanco? ¿Cómo actuar en los centros regionales estratégicos de poder? … ¿Qué importancia les dan a los migrantes mexicanos y sobre todo de los llamados dreamers?”.
El ex mandatario también se pregunta si seguirá el debate electoral anclado como desde hace 30 años al falso dilema neoliberalismo-populismo.
Salinas expone que frente a la crisis de la economía mundial ¿cómo proteger a México de la caída libre de ese sistema y de su incapacidad de reformarse? y ¿qué acciones proponen los aspirantes para proteger a la economía mexicana y colocarla en una senda diferente de prosperidad creciente e incluyente…?
En materia de democracia, Salinas de Gortari plantea cuál es la propuesta de los precandidatos para jóvenes y mujeres, pero también ¿qué proponen hacer para revertir la violencia y los efectos corrosivos de la inseguridad? “¿y frente al narcotráfico, que amenaza la esencia misma de la soberanía y del Estado? ¿Y con la falta de confianza en las fuerzas públicas y los sistemas de justicia?”.