Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, en coordinación con la Dirección General de Proximidad Social de la División de Gendarmería, perteneciente a la Policía Federal, puso en marcha el ciclo de conferencias denominado “Modelo Nacional de Proximidad, Vinculación e Inteligencia Social”, que durante esta semana se impartirá a los elementos policiales, tanto estatales como municipales.
En representación del Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, General Genaro Robles Casillas, estuvo presente el subsecretario de Estudios, Proyectos y Desarrollo de la Secretaría de Seguridad Pública, Coronel Sergio Piñeiro Camacho, quien encabezó el acto inaugural y les dio la bienvenida a los asistentes.
Indicó que estas capacitaciones tienen como objetivo reforzar el conocimiento de los cuerpos policiales para que puedan llevar a cabo su trabajo de una manera más sensible ante las necesidades y demandas más apremiantes de la ciudadanía.
Posteriormente los ponentes, Juan Carlos Iturbide González y Gustavo Mesinas Olivares, ambos agentes de la Policía Federal, destacaron que otro objetivo es homologar los criterios preventivos bajo la directriz del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que exige una mayor vinculación con los distintos sectores de la sociedad.
Mesinas Olivares puntualizó que las estrategias de proximidad social son positivas al dignificar la imagen de los policías y generar confianza en la sociedad.
Cabe destacar que esta jornada de capacitación se llevará a cabo desde este 21 al 24 de agosto, con la participación de elementos de la Policía Estatal, así como de las policías municipales de Culiacán, Mazatlán, Ahome, Guasave, Mocorito, Angostura, Badiraguato, Salvador Alvarado y Navolato.
En un segundo grupo, se contempla a los policías preventivos de Concordia, Escuinapa, El Rosario, San Ignacio, Cosalá y Elota quienes serán capacitados del 28 al 31 de agosto.
Y finalmente, del 04 al 07 de septiembre, serán los elementos de Choix, El Fuerte y Sinaloa de Leyva.