19.4 C
Mazatlán

¡Campaña en Elota! Dona tu arma de fuego y recibe hasta 12 mil pesos

Fecha:

Compartir:

– Del 19 al 30 de agosto, se llevará a cabo el programa Canje de Armas 2024, con la finalidad de prevenir accidentes en el hogar y violencia familiar

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con la finalidad de prevenir accidentes en el hogar y violencia familiar, corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno alistan la campaña Canje de Armas 2024.

El secretario del Ayuntamiento de Elota, Omar Ayala Terraza, informó que el módulo de atención estará abierto del 19 al 30 de agosto, de 09:00 a 15:00 horas, en la plazuela municipal “Miguel Hidalgo”, de la ciudad de La Cruz.

“La campaña de Canje de Armas es un programa que se lleva en conjunto con el Sistema Estatal de Seguridad Pública, la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Elota, donde el periodo que se establece, que son alrededor de 15 días, se pone un módulo en la plazuela del municipio, donde las personas pueden acudir a entregar el arma de fuego que tengan y recibirán recurso, en este caso creo que son 12 mil pesos por arma, de acuerdo al tipo de arma y el calibre, y también se reciben granadas o cualquier artefacto explosivo”.

“Esto se hace con la finalidad de sacar esos riesgos de accidentes en los hogares y proteger a las familias, sus casas, que no tengan esas armas ahí, ya que obviamente no son permitidas, son ilegales, es un delito, así que este programa va dirigido a que entreguen el arma y reciban una compensación por ella”, detalló.

Ayala Terraza comentó que la participación de los ciudadanos es completamente anónima, destruyendo el arma en el mismo lugar, ante la vista de las personas.

Indicó que en la campaña del año pasado se recibieron alrededor de 16 armas de fuego.

La jefa del Departamento de Participación Ciudadana del Gobierno del Estado, Emma Zavala Zazueta, llevó a cabo una capacitación a personal de la Dirección de Seguridad Pública y áreas del Ayuntamiento, como parte de los preparativos para el desarme voluntario de armas.

Durante el curso, se habló del convenio de colaboración entre las instituciones federales, estatales y municipales, los protocolos al recibir un arma, la difusión de la campaña, los incentivos para los donantes y las fechas de operación del programa.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

La elección del Órgano Interno de Control, viciada por el tráfico de influencias y el conflicto de interés de los Hermanos Velarde Miller

Por El Vigilante Marismeño El proceso de selección del titular del Órgano Interno de Control del H. Ayuntamiento de Mazatlán ha puesto sobre la mesa...

“Mejoramos condiciones de movilidad para alumnos y ciudadanos”: Gobernador Rocha, al entregar calles en Barrancos

*El mandatario estatal y el alcalde de Culiacán inauguraron dos calles en la capital sinaloense con una inversión superior a los 24.9 millones de...

“Tenemos un alto compromiso por la paz, bienestar y felicidad de jóvenes”: Dip. María Teresa Guerra

La 65 Legislatura del Congreso del Estado mantiene un alto compromiso con la juventud, que merece más y mejores resultados y para quienes se...

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), anuncia la próxima edición de la FeliUAS 2025

En rueda de prensa encabezada por el Dr. Manuel Iván Tostado Ramírez Vicerrector Universitario en la Unidad Regional Sur (URS), se dieron a conocer...

JUMAPAM invita a celebrar la Semana del Agua 2025

Bajo el lema “Salvemos nuestros glaciares”, del 19 al 30 de marzo se ofrecerán actividades para todos los públicos, para fomentar la concientización social...

Suscribete a nuestro boletin