22.2 C
Mazatlán

Bailarines costarricenses presentan “No/Nato” en el Festival Internacional de Danza José Limón

Fecha:

Compartir:

Este viernes la compañía costarricense Los innato integrada por los bailarines  Marko Fonseca y Raúl Martínez presentó en Casa Haas su coreografía No/Nato que aborda el riguroso mundo de la danza y el atletismo de alto rendimiento.

En un espacio delimitado por líneas hechas con cinta canela, los bailarines mostraron al inicio de esta pieza una competencia amistosa en la cual ambos intentaban quitarse una cubeta como prueba simbólica del dominio de uno sobre otro.

El resultado fue una coreografía muy visual, atractiva y trabajada que, desde su estreno en 2014 en el teatro francés de L ‘Estruch, ha cosechado reconocimientos a lo largo de varios países de Europa y Latinoamérica gracias a los giros, desplazamientos y acrobacias que la componen.

La misma cinta canela fue creando nuevos espacios entre los cuales fue evocada la imagen de una entrañable relación que ha trascendido a través del tiempo, como amigos y compañeros en el quehacer artístico.

La escena se convirtió en el reflejo del arduo entrenamiento al que se somete un atleta de alto rendimiento, proceso que incluye esfuerzo, disciplina, motivación y apoyo  como sucede con los bailarines, estudiantes y maestros de danza.

El 32 Festival Internacional de Danza José Limón finaliza este domingo 29 de abril con el estreno de la coreografía Estado Latente de la compañía Delfos danza contemporánea. Los boletos cuestan 250 pesos y lo recaudado será donado al proyecto Habitat – danza y conciencia que con apoyo de alumnos de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán ofrece clases gratuitas de danza y trabaja para mejorar la vida de habitantes de colonias en situación de vulnerabilidad social. 

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

En Navolato, Grupo Interinstitucional asegura artefactos explosivos improvisados

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, a través de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional,...

Entre Justicia por propia mano, discriminación y palmas asesinas.

Por Alejandro Gallardo Aunque no sea en estricto orden del título en esta columna, todo tiene que ver con las reacciones impulsivas y aveces sin...

Las restauraciones dentales digitales son una realidad en la Clínica de la Maestría en Rehabilitación Oral Avanzada de la UAS

Gracias a los avances tecnológicos, la Odontología se encuentra en constante evolución, de esta manera, las técnicas van evolucionando para proporcionar mejores resultados y...

Sinaloa promueve la Red Nacional de Tejedoras de la Patria: SEMujeres

En el marco del día naranja, día de concientización sobre la prevención de la violencia hacia mujeres, niñas y adolescentes, la Secretaria de las...

Sinaloa se suma a la campaña nacional “Hecho en México” y lanza el distintivo estatal “Primero Lo Nuestro”

* A través de los distintivos "Hecho en México" y "Primero lo Nuestro", el Gobierno de Sinaloa refuerza su compromiso con el crecimiento económico...

Suscribete a nuestro boletin